°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide Unesco reapertura de colegios para niñas en Afganistán

Imagen
Escuela segregada por género en Kabul, Afganistán. Foto Afp / Archivo
Foto autor
Afp
18 de septiembre de 2021 10:41

París. La agencia de la ONU para la educación y la cultura, la UNESCO, pidió el sábado la reapertura de los colegios para las niñas en Afganistán y advirtió que el cierre tiene "consecuencias irreversibles" para la mitad de la población del país.

Solo los estudiantes de secundaria varones pudieron volver al colegio el sábado en Afganistán. "Si se mantuviera esta prohibición (para las chicas), constituiría una grave violación del derecho fundamental a la educación de las niñas y de las mujeres", denunció la UNESCO en un comunicado.

La UNESCO pide que las autoridades "aclaren la situación y reabran los colegios para todos los alumnos, niños y niñas".

La directora de la organización, Audrey Azoulay, considera que "el futuro de Afganistán depende de la educación de las niñas y de los niños" y que "es igualmente importante que todas las profesoras puedan regresar al colegio para enseñar, proporcionando así un entorno de aprendizaje seguro e inclusivo".

Diez días después de la reapertura de las universidades privadas del país, el ministerio de Educación afgano anunció el viernes que "todos los profesores y estudiantes varones" de secundaria podrían volver a clase pero no mencionaron a las maestras ni a las niñas.

"La UNESCO advierte de las consecuencias irreversibles que podría generar el no permitir que las niñas regresen rápidamente al colegio en todos los niveles educativos", añade Azoulay.

"Concretamente, si se retrasa la vuelta de las niñas en la educación secundaria se corre el riesgo de marginarlas en la educación y, con el tiempo, en la vida. Esto aumenta el riesgo de abandono total de su educación y las expone a mecanismos de adaptación negativos como el matrimonio precoz", añade.

"Nuestro compromiso con los niños afganos es inequívoco y nuestra responsabilidad colectiva es garantizar que se respete plenamente el derecho fundamental a la educación de todos ellos".

Muere adolescente autista baleado por la policía de Idaho

Los oficiales abrieron fuego aproximadamente 12 segundos después de salir de sus patrullas y no hicieron ningún esfuerzo aparente por desescalar la situación.

Ahora tenemos a un presidente dispuesto a defender tratado de aguas: Rollins

"Ya sean aranceles o sanciones, vamos a defender a nuestros productores de cítricos y a otros que dependen de esa fuente”, añadió la secretaria de Agricultura.

Ataque a campamento de desplazados en Sudán deja más de 100 muertos

Murieron más de 100 personas, entre ellas, 20 niños y nueve trabajadores humanitarios tras el ataque de un grupo paramilitar en el campamento para personas desplazadas en la región de Darfur, afirmó un funcionario de la ONU.
Anuncio