°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Difieren audiencia de la lideresa del SutNotimex

Imagen
Instalaciones de la agencia Notimex en la Ciudad de México. Foto José Antonio López / Archivo
17 de septiembre de 2021 17:48

Ciudad de México. La Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex) expuso que la audiencia de vinculación a proceso programada para este viernes contra la lideresa del Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SutNotimex), Adriana Urrea Torres, fue diferida para el 27 de octubre próximo, debido a que el Ministerio Público “tiene nuevas líneas de investigación”.

El juez de Control con sede en el Reclusorio Sur, Ganther Alejandro Villar Ceballos, concedió el aplazamiento a petición del agente del Ministerio Público, Natalia Santiago López, quien robustecerá e investigará “los vínculos entre Urrea Torres y otros sindicatos, así como sus cómplices del saqueo de recursos” de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano.

Víctor Fernández, director Jurídico de Notimex, sostuvo que, hasta la fecha, la carpeta de investigación FED/FECC/-CDMX/000628/2020 de la Fiscalía General de la República (FGR) “está conformada por más de 3 mil 600 pruebas en contra de Urrea Torres”, quien está denunciada por presuntos actos de corrupción y “huachicoleo” informativo.

“Después de dos años de trabajo se ha judicializado la carpeta de investigación contra” la lideresa del SutNotimex, quien “utilizaba material de la Agencia sin autorización” en el programa “Gira tus Finanzas”, el cual conducía y se transmitía desde la Bolsa Mexicana de Valores, añadió.

Fernández indicó que la audiencia de este viernes se realizó por videollamada y no de forma presencial, debido a que el paradero de Urrea Torres “es desconocido hasta este momento”. Refirió que desde el mes de junio a la fecha, la FGR la ha citado en tres ocasiones, sin embargo, “se encuentra escondida y huyendo de la justicia”.

Añadió que también “tiene varias denuncias” ante la Secretaría de la Función Pública (SFP) y “está acusada de ser coautora, junto a su antecesor en el cargo, Conrado García Velasco, y otros 10 ex empleados de Notimex”, de la creación de una agencia paralela y de portales y programas personales en Internet en los que publicaban sin autorización la información de la agencia Notimex, por lo que fue citada a declarar el 8 de septiembre del año pasado.

Como parte de la carpeta de investigación DE159/2020 en la SFP, el Tribunal de Justicia Administrativa revisará los elementos “para determinar la sanción correspondiente que deberá recibir Urrea Torres por irregularidades cometidas como servidora pública”, señaló Fernández.

Actualmente, subrayó, las actividades de Notimex se encuentran detenidas por una huelga cuya solución depende solamente de la reinstalación de la lideresa del SutNotimex, “sobre quien pesan graves denuncias por actos de corrupción e insiste en someter el conflicto laboral a sus intereses personales”.

Mayoría de playas en México son aptas para uso recreativo: Cofepris

La Comisión informó que se encontró que sólo seis no cumplen con los estándares, pues están por arriba de 200 número más probable (NMP) enterococos fecales por cada 100 mililitros de agua.

Empleo formal en México crece 1% en lo que va del año

Sólo en el mes de marzo se abrieron 34 mil 179 puestos.

Pierden la vida cada año cerca de 300 mil mujeres durante el embarazo o parto: OMS

La OMS destacó que más de dos millones de recién nacidos fallecen en su primer mes de vida, que equivalen aproximadamente a una muerte prevenible cada siete segundos.
Anuncio