°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia censo de afectados por derrumbe en el cerro del Chiquihuite

Imagen
Células compactas y perros entrenados continúan la búsqueda de víctimas y sobrevivientes en el cerro del Chiquihuite. Foto Víctor Camacho
17 de septiembre de 2021 22:35

Tlalnepantla, Mex. El gobierno del Estado de México y la presidencia municipal de  Tlalnepantla iniciaron el levantamiento de un censo para para determinar las acciones de apoyo de acuerdo cada persona afectada por el desprendimiento del cerro del Chiquihuite, que dejó un saldo de dos personas muertas, dos desaparecidas y 141 casas a desalojar.

El gobierno estatal informó que quedó instalada un centro de atención para las personas afectadas con el fin de realizar un censo y recopilar información de las y los residentes de la zona de riesgo para determinar las acciones de apoyo que se implementarán de acuerdo con las condiciones específicas de cada uno.

En dichas mesas participarán diversas dependencias locales y estatales para atender a las familias que habitan el área y corresponden a la siguiente etapa para atender la emergencia provocada por el desprendimiento de rocas en la colonia Lázaro Cárdenas Segunda Sección.

A la apertura del Centro acudieron José Ramón Jarquín Rodríguez, Director General de Administración del Suelo del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis), Samuel Gutiérrez Macías, Coordinador General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México, Eugenio Alonso Chombo, Director General de Gobierno, Israel Jerónimo López, Subsecretario de Educación Media Superior, así como el Alcalde Raciel Pérez Cruz, quien reconoció al gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, por trabajar de manera coordinada con el gobierno municipal.

Los asistentes coincidieron en que se requiere la mayor información posible de la ciudadanía afectada para dimensionar la respuesta institucional de ambos niveles de gobierno, que dependerá de si la persona renta, es propietaria y cuenta o no con escrituras.

Los residentes de las casas en riesgo deben presentar copias de identificación oficial, comprobante de domicilio de cualquier tipo, algún documento que compruebe la propiedad, como escritura, título de propiedad, contrato de compra-venta o un contrato de arrendamiento.

El Centro de atención a personas afectadas está ubicado en la Casa de Cultura Lázaro Cárdenas, calle Excursionistas Acayucan manzana 422 lote 4069, Lázaro Cárdenas Primera Sección. Brinda atención de lunes a domingo de 10:00 a 17:00 horas.

Asimismo, dieron a conocer que este día continuaron los trabajos de estabilización de la zona y la búsqueda con células compactas y binomios caninos.

Nación Comca’ac establece reglas para la caza cinegética en la Isla del Tiburón

El Gobierno Tradicional de la Nación Comca’ac ha puesto estrictas reglas de operación que buscan garantizar el respeto al entorno natural.

Asegura FGJ-Edomex 21 inmuebles pertenecientes a La Familia Michoacana

Muchos de estos inmuebles eran utilizados para resguardo, seguridad y confort de estos dos personajes , además de eran puntos para el trasiego de drogas y otras actividades delictivas, recalcó la Fiscalía mexiquense.

Pronóstico del Tiempo para el 31 de marzo de 2025

Dos frentes fríos cercanos a la frontera noroeste y noreste del territorio nacional generarán vientos fuertes a muy fuertes con tolvaneras en dichas regiones.
Anuncio