°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desde España, Iván Duque se defiende de las críticas a su gobierno

Iván Duque, presidente de Colombia (izquierda) y el Rey Felipe VI de España en el Palacio Real en Madrid. Foto Afp
Iván Duque, presidente de Colombia (izquierda) y el Rey Felipe VI de España en el Palacio Real en Madrid. Foto Afp
16 de septiembre de 2021 19:35

Madrid. El presidente colombiano Iván Duque defendió el jueves en Madrid la acción de su gobierno frente a las críticas, tanto de sectores sociales en su país como de representantes de la izquierda y de la cultura en España.

Duque se encuentra en viaje oficial para captar inversiones españolas, sobre todo en infraestructura y energía, además de promocionar a su país en una importante cita editorial y visitar una ruta de peregrinación católica.

“Nuestro legado está construido y en construcción,” dijo el mandatario en un foro con empresarios, políticos y diplomáticos tras repasar datos económicos y lo que presentó como una reducción “sin precedentes” de la criminalidad y el narcotráfico.

Duque, que heredó la reconstrucción de Colombia tras el acuerdo de paz de 2016 con las desaparecida guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), se ha enfrentado en su mandato de tres años y medio a una pandemia, la crisis humanitaria derivada del éxodo de refugiados venezolanos y, recientemente, a fuertes protestas por las tasas de pobreza, desigualdad y falta de perspectivas de futuro que perciben muchos jóvenes colombianos.

El mandatario quiso diferenciar entre las protestas antigubernamentales pacíficas que, en su opinión, buscan “afectar el desarrollo del país” con “financiamiento de grupos armados”. Las protestas se iniciaron en abril impulsadas por sindicatos y grupos estudiantiles y se han acrecentado por la acción del gobierno contra sus opositores. Organismos internacionales han confirmado decenas de muertes, miles de heridos y cientos de desaparecidos.

Miembros de la comunidad colombiana también se han manifestado en contra de Duque en Madrid. Unidos Podemos, el socio minoritario del gobierno de coalición de izquierdas encabezado por Pedro Sánchez, las ha apoyado.

En tanto, Duque, se mostró en contra de relajar las sanciones internacionales contra el gobierno de Venezuela para mantener la presión hasta lograr elecciones presidenciales libres en ese país, según señaló este jueves en Madrid.

"No creo que se pueda aflojar en ninguno de los mecanismos de presión, porque claramente estamos ante una dictadura que (...) es oprobiosa, es destructiva", dijo Duque en entrevista con la radio COPE.

Imagen ampliada

Un muerto y dos heridos por ataque de Israel en el sur de Líbano

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron que el objetivo del ataque fue un comandante de artillería de Hezbollah, identificado como Muhamad Yamal Murad.

Rusia propone a EU una “nueva idea” sobre Ucrania tras ataque contra a Kiev

En las pláticas de paz el gobierno ucranio ha rechazado las condiciones rusas: la entrega de regiones ocupadas y su renuncia a ser miembro de la OTAN.

Bombardeos de Israel en Gaza dejan a 52 palestinos sin vida

Durante las negociaciones en Qatar, representantes de Hamas aseguran que no habrá tregua mientras haya una importante presencia militar israelí en la Franja.
Anuncio