°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pemex aportó ingresos al FMP por 76 mil mdp en junio

Imagen
Vista aérea de una plataforma de exploración en Campeche. Foto Marco Peláez / Archivo
15 de septiembre de 2021 13:58

Ciudad de México. En junio Petróleos Mexicanos (Pemex) aportó ingresos por 76 mil 375 millones de pesos por concepto de ingresos por comercialización de hidrocarburos de las asignaciones, de acuerdo con datos del Fondo Mexicano de Petróleo (FMP).

Información del Banco de México (BdeM), institución que administra al fideicomiso, observa que dicho monto se tradujo en un incremento de 89.0 por ciento respecto a igual mes de 2020.

El avance se da luego de que el año pasado el FMP vio afectados sus ingresos como consecuencia de la pandemia del Covid-19.

La institución que funciona como fiduciaria observa que del monto total de ingresos aportados por la petrolera y otras empresas que participan en el sector, 63 mil 746 millones de pesos correspondieron solamente a la actividad de extracción y exploración de crudo.

La cifra representa un aumento de 91.4 por ciento frente a junio de 2020, periodo en el que los ingresos por ese concepto se redujeron 40.0 por ciento en comparación con 2019, como consecuencia de la contingencia sanitaria que afectó al país y al mundo.

Los ingresos por las ventas de gas natural de las asignaciones ascendieron en el mes de referencia a 9 mil 362 millones de pesos, dato que se tradujo en un avance de 72.2 por ciento con respecto al mismo mes del año pasado.

Los ingresos por comercialización de condensados que el FMP recibió sumaron 3 mil 266 millones de pesos, dato que representó un crecimiento anual de 97.0 por ciento.

El fideicomiso es el primer fondo soberano que fue creado en 2013 para garantizar que los recursos que resultan de la exploración y extracción de hidrocarburos se administren con transparencia para dar seguridad y estabilidad a la finanzas públicas.

El total de transferencias son canalizados a la Tesorería de la Federación (TESOFE), así como a los distintos destinos previstos en la Ley del Fondo.

Escalada mayor si hay respuesta a aranceles de EU: secretario del Tesoro

"Mi consejo para todos los países ahora es: no tomen represalias. Relájense. Asúmanlo. Veamos cómo sigue esto. Porque si toman represalias, habrá una escalada", dijo Scott Bessent.

Aprobación de Trump cae al 43%, la más baja desde que volvió al poder: sondeo

Disgusta a los estadunidenses aplicación de aranceles, señala sondeo de Reuters/Ipsos.

México libra “bomba nuclear” arancelaria gracias al T-MEC

Aun así, las violaciones del presidente de EU al acuerdo tripartito son evidentes, al mantener un arancel de 25% a las exportaciones automotrices, del 25% al acero, aluminio y derivados, y a la cerveza que anunció ayer, destacó el Colmex.
Anuncio