°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Activarán alerta sísmica el 19 de septiembre a las 11:30 por simulacro

Durante el simulacro nacional de sismo del pasado 21 de junio, en el Centro Histórico de la capital del país. Foto Cristina Rodríguez
Durante el simulacro nacional de sismo del pasado 21 de junio, en el Centro Histórico de la capital del país. Foto Cristina Rodríguez
15 de septiembre de 2021 14:06

Ciudad de México. El segundo Simulacro Nacional por Sismo 2021 se realizará el próximo domingo 19 de septiembre a las 11:30 de la mañana en el que se plantará una hipótesis de sismo de magnitud 7.2 en el centro del país, ubicado a 35 kilómetros al sur de Acatlán de Osorio Puebla, informó el director del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), Enrique Guevara Ortiz.

En videoconferencia, Guevara señaló que el simulacro será en conmemoración del 36 aniversario de los sismos de 1985 y a cuatro años del que ocurrió el 19 de septiembre de 2017, al explicar que se prevé que la intensidad del sismo del próximo domingo sea fuerte en Puebla, Morelos, estado de México y Ciudad de México.

Mientras que será moderado en Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tlaxcala e Hidalgo, y en los estados más alejados será sentido de manera ligera.

En videoconferencia, dijo que el domingo a las 11:30 de la mañana se activará la alerta sísmica, por lo que llamó a la población a preparar la mochila de emergencia y a participar en el simulacro.

Por su parte, la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil local, Myriam Urzúa Venegas, dijo que la alerta sísmica se escuchará con el audio que se utiliza para un caso real en los 12 mil 826 postes de la Ciudad de México y en el Monumento a la Revolución se instalarán puestos de atención de emergencias que realizarán un ejercicio de simulación de afectaciones provocadas por el sismo.

Además se activará la coordinación territorial en las 16 alcaldías, en las coordinaciones territoriales, en los cuadrantes de la ciudad conformada por más de cinco mil funcionarios.

Sobre la alerta sísmica, Guevara mencionó que se trata de “una herramienta que pocos países en el mundo la tienen, y que nosotros debemos aprovechar esta herramienta, sobre todo estar conscientes de que nuestro país y la Ciudad de México está expuesta a muchos fenómenos que pueden ocurrir cualquier día de la semana, a cualquier hora”.

Insistió en que la alerta sísmica puede significar “una oportunidad de vida, por ello la importancia de llevar a cabo estos simulacros para que además de trabajar en la reducción de riesgos, estemos preparados para cuando se presente alguna emergencia y podamos responder de una manera adecuada ,sobre todo porque puede estar de por medio nuestra vida”.

Mientras Urzúa Venegas, dijo que el domingo se activará el protocolo de actuación del plan de emergencia sísmica, por lo que se instalará el comité de emergencia, que preside la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5). Llamó a la ciudadanía a “activar los protocolos de protección civil en nuestros hogares, en las plazas comerciales, en los restaurantes o en el lugar en el que nos encontremos”.

Imagen ampliada

Rechaza Brugada gentrificación, pero también violencia y xenofobia

Sostuvo que se prepara un protocolo de actuación para evitar ese tipo de hechos.

Protestan vecinos de BJ contra construcción "ilegal" de supermercado

Los residentes afirmaron que han derribado alrededor de tres decenas de árboles y se edifica "en una zona de uso habitacional".

“Enfrentaremos con fuerza el fenómeno de la gentrificación”: Brugada

Durante un recorrido de trabajo en Xochimilco, la jefa de Gobierno señaló que se defenderá el derecho a la ciudad para “quienes nacieron aquí y los que la han hecho su hogar”.
Anuncio