°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vecinos de Ecatepec bloquean vía Morelos; exigen ayuda por lluvias

Imagen
Vecinos de la colonia Real de Santa Clara bloquearon hoy la vía Morelos para exigir a las autoridades sean tomados en cuenta en el censo de las zonas afectadas por las inundaciones de la semana pasada. Foto ‘La Jornada’
14 de septiembre de 2021 14:31

Ecatepec, Méx. Vecinos de la colonia Real de Santa Clara bloquearon la vía Morelos para exigir a las autoridades sean tomados en cuenta en el censo de las colonias afectadas por las inundaciones de la semana pasada.

Poco antes de las 11 de la mañana un grupo de 100 colonos se apostaron a la altura de la fábrica Sonoco, impidiendo el paso de vehículos en su sentido hacia la Ciudad de México.

Portando pancartas en las que se leía “Ayuda por pérdida de inundación” y “Somos afectados y no nos han tomado en cuenta”, los manifestantes colocaron varios sillones inservibles en la cinta asfáltica.

La circulación de los camiones articulados del Mexibús línea 4 fue suspendida. Cientos de automovilistas quedaron varados, a pesar de que la policía de tránsito colocó retenes para desviar la circulación.

Los vecinos afirmaron que su comunidad no está siendo catalogada como zona de desastre y no han sido tomados en cuenta en el censo que las autoridades realizan desde ayer, para brindar apoyo a las comunidades afectadas por la inundación.

Señalaron que en el fraccionamiento decenas de viviendas fueron afectadas por la inundación, sobre todo en sus plantas bajas, donde perdieron muebles, salas, enseres y algunos de sus vehículos.

En tanto, este martes los más de mil servidores de la nación del estado de México y de la Ciudad de México continuaron con el censo de las viviendas que fueron afectadas por las inundaciones en 32 colonias de Ecatepec.

Las brigadas, conformadas por 10 servidores de la nación, visitan las casas afectadas y a sus dueños les hacen una valoración de sus daños, les piden sus datos para llenar el formulario de emergencia social o natural; además, les colocan en la fachada de las casas una calcomanía que dice: “Vivienda Censada”.

Las 32 comunidades que están siendo censadas son: Alborada de Aragón, Almárcigo norte y sur, Arbolitos Xalostoc, Cerro Gordo, Ciudad Azteca primera, segunda y tercera secciones, Ciudad Oriente, El Bosque Tulpetlac, El Ranchito, Federación Ecatepec, Fuentes de Aragón, Hank González, Jardines de Santa Clara, Jardines de Morelos sección Bosques y Elementos, La Curiela, La Esperanza y la Laguna Chiconautla.

Además de La Mora, Las Vegas Xalostoc, Los Bordos, Nueva de Aragón, Nuevo Laredo, Polígonos 1 y 2, Polígonos 5, Progreso de la Unión, Rinconada de Aragón, San Agustín primera, segunda y tercera secciones; San Andrés de la Cañada, Santa Clara, Texalpa, Tierra Blanca, Urbana Ixhuatepec y Valle de Aragón.

Abren 71 investigaciones por abuso sexual y maltrato infantil en Chihuahua

Todas las víctimas son menores que asistían a cinco guarderías diferentes.

Niegan de nuevo a Cuauhtémoc Blanco acceso a carpeta sobre delito de violación

El caso está “suspendido” luego de que se desechara su solicitud de desafuero en el Congreso de la Unión.

Habitantes del puerto de Veracruz protestan por falta de agua

Señalan que son insuficientes las pipas enviadas por Grupo MÁS parta surtir agua.
Anuncio