°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Popocatépetl registra explosión y provoca una columna de ceniza visible

Imagen
Vista de la explosión del volcán. Foto: José Carlo González
14 de septiembre de 2021 21:21

Amecameca. Está tarde el volcán Popocatépetl registró una explosión que generó una columna de ceniza visible en gran parte del Valle de México. Vecinos que viven en las faldas del coloso aseguraron que el estruendo fue perceptible.

De acuerdo con Protección Civil del Estado de México el evento ocurrió a las 18:11 horas y la fumarola alcanzó los mil 500 metros de altura.

La Coordinación Nacional de Protección Civil del gobierno federal no ha emitido información al respecto, como tampoco lo ha hecho el Centro Nacional de Prevención de Desastres.

La columna compuesta de gases, ceniza y vapor de agua fue visible desde alcaldías como Cuauhtémoc, Milpa Alta, Xochimilco, Tláhuac e Iztapalapa.

De igual manera pudo observarse la fumarola desde municipios como Valle de Chalco, Chimalhuacán y Nezahualcóyotl.

Habitantes que viven en la cabecera de Amecameca, una de las seis localidades asentadas en las faldas de la montaña, reportaron que el estruendo se escuchó al momento de la explosión.

“El rugido fue hueco, pufff, fuerte”, y aunque están acostumbrados a la actividad de Don Goyo, aceptaron que se espantaron un poco.

Por la mañana a las 08:46 y 08:59 se registraron otras dos explosiones con una altura de mil 200 y mil 100 metros de altura, por encima del cono volcánico.

FGE de Guanajuato paga más de 14 mdp por “fidelidad” a ex funcionarios

Ex fiscal Carlos Zamarripa Aguirre habría recibido 4 millones 200 mil pesos de liquidación y 2 millones 400 pesos de gratificación por fidelidad, señalan documentos de transparencia.

Maestros del SNTE emprenden paro en municipios del sur de Chihuahua

Exigen mejoras en el servicio médico que reciben de Pensiones Civiles del Estado.

Zacatecas: cuestiona Congreso desempeño del fiscal estatal

Durante su comparecencia ante el pleno legislativo, Cristian Paul Camacho Osnaya aseguró que se ha logrado una reducción de 52 por ciento en homicidios dolosos.
Anuncio