°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Entregan iniciativa para cumplir Acuerdos de San Andrés Larráinzar

Imagen
Integrantes del EZLN en imagen de archivo. Foto Víctor Camacho
13 de septiembre de 2021 23:02

Ciudad de México. Integrante de la primera Comisión Comisión de Concordia y Pacificación (Cocopa), Jaime Martínez Veloz entregó un proyecto de iniciativa de ley al vicepresidente del Senado, el morenista José Narro, con modificaciones constitucionales y legales, para cumplir los Acuerdos de San Andrés Larráinzar.

El senador Narro, que también formó parte de esa Cocopa, respondió que está dispuesto a abrir los espacios de diálogo a fin de construir un futuro de justicia y dignidad para los pueblos originarios de nuestro país.

Durante la inauguración del foro a “25 años de la firma de los Acuerdos de San Andrés Larráinzar” realizada en la antigua sede del Senado, de Xicoténcatl, Narro agregó que es indispensable formular esa a iniciativa, a fin de que el Congreso retome esos acuerdos para saldar la deuda histórica con los zapatistas chiapanecos y en general con los los pueblos indígenas del país.

Por su parte, Martínez Veloz resaltó que se requiere armonizar la legislación nacional, en materia de derechos indígenas con los tratados internacionales. Recordó que en 1996,

El senador Narro explicó que el debate inicial para la negociación de la firma del documento era “decidir si los cambios sociales debían darse mediante la vía política o por armada, al final el sector que se levantó en un movimiento nacional llamó a la paz y a la dignidad de los pueblos indígenas y convocó a un gran diálogo para tomar los acuerdos señalados, mismos que el Gobierno incumplió”.

Por ello, dijo, es preciso hacer los esfuerzos para que esa lucha emprendida hace más de 25 años, por los pueblos originarios, se consolide, que se les reconozcan sus derechos y tenga un resultado favorable en esta nueva reconstrucción nacional que inicio hace tres años.

“Se trata de reconocer los derechos de los pueblos originarios, su derecho a la tierra, al agua, a su cultura, sus usos y costumbres. Son fundadores de esta nación mexicana, por ello hacemos esta reunión para recordar y traer al presente los compromisos de construir un futuro de justicia y dignidad para ellos”.

El senador Narro expresó asimismo: “Tenemos un gobierno dispuesto a hacer justicia y me da mucho gusto recibirlos en este lugar emblemático, porque vamos a reconocer la deuda y se va a plantear una propuesta de iniciativa para poner el tema en el Congreso de la Unión”.

Marco Michel, también integrante de la primera Cocopa, dijo que es necesario que las autoridades cumplan con los Acuerdos de San Andrés Larráinzar, puesto que no se trata de que sólo se les den dádivas a las comunidades como lo ha hecho durante todo este tiempo.

Sebastián Gómez Pérez representante de pueblos indígenas dijo que faltan adecuaciones legales para que los derechos de las comunidades originarias no queden asentados sólo en el papel, sino que se traslada al territorio donde habitan.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.

Localizan y destruyen 2 laboratorios y plantío en Cosalá, Sinaloa

Con estas acciones, la institución naval ya suma en lo que va del año 20 narcolaboratorios destruidos y ha asegurado más de 30 toneladas de metanfetamina y aproximadamente 133 toneladas de sustancias químicas.

Permanecerán en prisión dos colaboradores de 'El Chapito'

José Ángel Canobbio Inzunza, El Güerito, y de Kevin Alonso “N”, El 200, fueron detenidos legalmente, decretaron los jueces. El primero continuará recluido en Almoloya y el segundo en el penal de Aguaruto, en Sinaloa.
Anuncio