°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Buscan gobiernos municipales herramientas contra la corrupción: Jorge Martínez

Imagen
Centro de Cadereyta de Montes. Foto cortesía
13 de septiembre de 2021 23:02

Ciudad de México. El municipio de Cadereyta de Montes, Querétaro, será el primero en implementar la certificación ISO 37301 y 37001 (Organization for Standardization) para resolver problemas de índole administrativa y económica, así como prevenir actos de corrupción, aseguró Miguel Martínez Peñaloza, alcalde electo de esa entidad, quien reconoció que, de igual modo, el Compliance gubernamental, promueve la legalidad e integridad, así como una respuesta, investigación y sanción efectiva a eventuales actos de corrupción.

Al respecto, Jorge Martínez Ocampo, promotor del Compliance gubernamental (cumplimiento normativo) a nivel nacional, señaló que ello demuestra que esta herramienta es reconocida para prevenir actos de corrupción, lo cual la hace útil para alcanzar la certificación ISO 37301 y 37001, como se pretende adoptar en Cadereyta de Montes.

Asimismo, aseguró que en el futuro inmediato estos instrumentos se convertirán en una necesidad, cuya implementación será prácticamente obligatoria para la estrategia e implementación de las estructuras internas de los gobiernos, con la finalidad de dar cumplimiento a los preceptos legales que el Estado les impone.

Explicó que el Compliance gubernamental constituye una adecuada protección administrativa ante situaciones de riesgo, como son la mala actuación de funcionarios públicos de cualquier orden de gobierno, lo que puede representar serios problemas la estabilidad económica en las administraciones.

El Compliance, aseguró el especialista, es una de las más efectivas herramientas para generar gobernabilidad, la cual está integrada por un conjunto de procedimientos, aplicaciones y buenas prácticas, cuya finalidad es estipular las normas y reglas que rigen el actuar de las áreas de gobierno.

En tanto, dijo, la certificación ISO forma parte de un esfuerzo por estandarizar la gobernanza y el cumplimiento en las organizaciones, por lo cual se han publicado tres estándares, que inicialmente fueron ISO 19600 e ISO 37001, y que ahora se ven complementados por la nueva norma ISO 37301.

Resaltó que, con la publicación de ISO 37301, se incorpora la posibilidad de certificación del sistema de gestión de cumplimiento, lo que hace necesario conocer cuál es el propósito de cada uno de estos estándares de cumplimiento ISO, así como su alcance y objetivos. El ISO 37001 es un estándar de gestión anticorrupción y anti soborno, diseñado para permitir a las organizaciones construir una cultura sólida de transparencia y buenas costumbres éticas”.

En tanto, añadió que el ISO 37301 es el nuevo estándar de gestión de Compliance, que a diferencia de su antecesora ISO 19600, utiliza la estructura de alto nivel y adiciona elementos que conducen a adoptar las mejores prácticas éticas y de gobernanza en los municipios. Con la adopción de los dos estándares, será evidente la mejora en muchos procesos administrativos municipales“.

El socio del despacho Martínez Ocampo & Chávez Vaca SC, consideró que la decisión de las autoridades de Cadereyta de Montes de adoptar el Compliance y buscar la certificación ISO, comprueba que para resolver problemas políticos, jurídicos, administrativos, económicos y de corrupción, las administraciones municipales mexicanas se integran con mayor frecuencia a estándares internacionales de gobernabilidad.

Colectivos toman instalaciones de la Comisión Estatal de Búsqueda en Veracruz

En forma de protesta, las y los inconformes también cerraron el paso por la calle Enríquez, una de las principales de la ciudad de Xalapa y que se encuentra frente al Palacio del Gobierno estatal de Veracruz.

Renuncian funcionarias estatales en Veracruz

“Por un tema personal la Nena de la Reguera me había presentado su renuncia, fue desde enero, yo le pedí que me ayudara, que estábamos arrancando, ella es un tema personal, familiar, y la semana pasada ya me presentó su renuncia", comentó Rocío Nahle.

Renuncia candidato del PAN a alcaldía de Cosautlán, Veracruz, por amenazas

El oriundo de la zona centro del estado de Veracruz, señaló que de forma anónima, personas perpetraron diversos actos de intimidación y amenazas en la casa de sus padres, además de vandalizar un vehículo de su propiedad.
Anuncio