°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso abre semana con apreciación; cotiza a 19.85 por dólar

Imagen
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) arranca la sesión de este lunes con una sólida ganancia de 0.92 por ciento, a 51 mil 988 puntos. Foto Cuartoscuro / Archivo
13 de septiembre de 2021 10:26

Ciudad de México. Pese a que las divisas emergentes amanecen presionadas al alza, debilitadas por un aumento de la aversión al riesgo y las preocupaciones sobre las acciones regulatorias del gobierno chino sobre el sector tecnológico, el peso mexicano inicia la sesión con una apreciación de 0.11 por ciento frente a la divisa estadounidense, cotizando alrededor de 19.8570 por dólar.

Influyen en el entorno también el aumento de la expectativa de que la Reserva Federal (Fed) podrá iniciar el retiro de liquidez y la reducción de compra de activos que puso en marcha para paliar la crisis sanitaria, en las próximas semanas, a pesar de los retos para la economía estadounidense por el aumento de infecciones. 

De acuerdo con medios estadounidenses se espera que los legisladores demócratas de la Cámara de Representantes de Estados Unidos propongan un aumento a las tasas de impuestos corporativos de 21 a 26.5 por ciento, como parte de su proyecto de gasto público por 3.5 billones de dólares. Además, están considerando aumentar el impuesto mínimo corporativo sobre los ingresos en el extranjero a 16.5 por ciento.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) arranca la sesión de este lunes con una sólida ganancia de 0.92 por ciento, a 51 mil 988 puntos.

Apoyada por la ganancia de las acciones de Rotoplas, 3.13 por ciento; Alsea, 1.15 por ciento; Axtel, 2.97 por ciento; Bimbo, 1.23 por ciento; Cemex, 1.24 por ciento.

En China se mantiene el nerviosismo por las medidas regulatorias, en esta ocasión se mencionan medidas a los autos eléctricos mientras las acciones tecnológicas de China cayeron una vez más después de que un informe del Financial Timespublicó que el gobierno tiene la intención de dividir el negocio Alipay de Ant Group.

En Wall Street, los mercados accionarios de Estados Unidos arrancaron la sesión en terreno mixto, con miras de que el Nasdaq se recupere en el transcurso de la sesión.

 

Aranceles atentan contra trabajadores y consumidores de EU: COMCE

Exportadores de Estados Unidos se verán afectados, indicó el organismo de la iniciativa privada.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.
Anuncio