°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Busca Santander acelerar pagos de Getnet en México

Imagen
Una sucursal de Santander en la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos / Archivo
13 de septiembre de 2021 11:37

Ciudad de México. Santander dio a conocer que su fintech que conjunta sus negocios de pago, PagoNxt, adquirió 70 por ciento del socio tecnológico Mercadotecnia, Ideas y Tecnología (MIT) con el fin de acelerar el negocio de pagos de Getnet en México.

La institución financiera precisó que la adquisición de MIT permitirá que Getnet se consolide como su plataforma de pagos con un mayor número de funciones en México.

“Las capacidades con las que se cuenta ahora en México y las que habrán de agregarse podrán trasladarse a otros países a través de la franquicia global de Getnet”, dijo el banco en un comunicado.

Indicó que MIT cuenta con más de 35 mil clientes y 125 mil puntos de venta en México, lo que le permite procesar 31 millones de transacciones mensuales y contar con un 10 por ciento de cuota de mercado en servicios de pagos para los comercios en México.

Los productos y servicios con los que cuenta son Terminales Punto de Venta, comercio electrónico, pagos móviles, call center, domiciliaciones, cargos recurrentes, CoDi, entre otros. 

“Esta adquisición marcará el rumbo de los pagos digitales en México al sumar las fortalezas y capacidades globales de Santander y Getnet, junto con la innovación y velocidad de ejecución de MIT, que traducen rápidamente las necesidades de comercios en soluciones tecnológicas vanguardistas para impulsar los pagos sobre todo en el mundo digital”, dijo Matías Núñez, director ejecutivo de Medios de Pago en Santander México.

Observa Moody’s obstáculos para la transición energética global

Entre 2019 y 2024, las inversiones en energía limpia aumentaron casi 50 por ciento hasta alcanzar casi 2 bdd.

Reino Unido y EU continúan negociaciones para un acuerdo comercial

Además, el RU está intentando negociar una exención de aranceles para todas las importaciones a Estados Unidos.

Revoca EU permisos a varias petroleras, incluida Repsol

La medida incluye a la petrolera estadounidense Global Oil Terminals, propiedad del millonario y donante del Partido Republicano Harry Sargeant III, a la francesa Maurel et Prom y la ya mencionada Repsol.
Anuncio