°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevén derrama de más de 4 mil mdp por fiestas patrias en CDMX

Imagen
Venta de banderas y artículos para las fiestas patrias en la calle de Madero, en el Centro Histórico. Foto Roberto García Ortiz
13 de septiembre de 2021 13:10

Ciudad de México. Nathan Poplawsky, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México, señaló que como resultado de las ventas por las fiestas patrias (15 y 16 de septiembre) habrá una derrama económica aproximada de 4 mil 009 millones de pesos, lo cual representa un aumento del 39.7 por ciento, con respecto a las ventas obtenidas por el mismo concepto en 2020, pero una disminución del 31 por ciento, con respecto a las ventas logradas en 2019, las cuales fueron de 5 mil 796 millones de pesos.

Asimismo, el líder empresarial señaló que para finales del mes de septiembre los ingresos para el comercio, servicios y turismo alcanzarán los 52 mil 529 millones de pesos, lo que representa un aumento de 43.3 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado y 21.5 por ciento menos con respecto a las ventas de septiembre en 2019.

El dirigente del comercio establecido indicó que los festejos patrios de este año se llevarán a cabo a mitad de semana, sin embargo, agregó, se espera que el dinamismo económico sea beneficiado por la disminución de restricciones en la operación de establecimientos mercantiles.

Nathan Poplawsky puntualizó que entre los giros que se estima tendrán mayor dinamismo en sus ventas destacarán: Alimentos y bebidas, bares, hoteles, restaurantes, trajes típicos, vinos y licores y supermercados.

Hoy no circula, insuficiente para disminuir polución: especialista

En época de ozono debe haber gasolina especial, sostiene Ricardo Torres.

Detienen a 30 revendedores de boletos del partido América- Tigres

Entre los detenidos en las inmediaciones del Estadio Ciudad Deportiva se encuentran siete menores.

Necesaria coordinación para regular uso de banquetas y zonas peatonales, afirma AMTM

La falta de una cultura vial entre usuarios  de estos vehículos es evidente, “la impunidad con la que ellos invaden el espacio destinado a los peatones evidencia fallas en la fiscalización y aplicación de sanciones”, indicó el presidente de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM).
Anuncio