°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Plan migratorio, en la agenda del embajador Ken Salazar

Imagen
Con la frase “México lindo y querido”, Ken Salazar inició ayer su discurso ante la prensa. Foto José Antonio López
12 de septiembre de 2021 09:40

Ciudad de México. Ken Salazar, nuevo embajador estadunidense, aseguró ayer que se enfocará en conseguir un sistema migratorio que trabaje para Estados Unidos y para México.

A su llegada a México, el diplomático –que el martes presentará sus cartas credenciales al presidente Andrés Manuel López Obrador–, dijo que viene con la encomienda de Joe Biden de asegurar que nuestras dos naciones tengan un futuro con mucha prosperidad y con la convicción de que “juntos, Estados Unidos y México somos más fuertes“.

Kenneth Lee Salazar, de 66 años de edad, arribó anoche junto con su familia al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en donde fue recibido por el director de Servicios Consulares de la cancillería, Jaime Vázquez.

El veterano político demócrata, que fue el primer senador de Colorado de origen hispano, sucede en el cargo a Christopher Landau.

En el Senado fue compañero de bancada de Biden y votó a favor de la Reforma Migratoria Integral de 2007.

Juró como embajador el 26 de agosto y participó esta semana en el Diálogo Económico de Alto Nivel celebrado en Washington entre su gobierno y el de México.

En el aeropuerto, Salazar dirigió un mensaje a la prensa en español y en inglés, que abrió con la frase: México, lindo y querido. Aseguró que se identifica como un mexicano-estadunidense, pues su familia tiene raíces en Santa Fe, hoy Nuevo México.

Conocido por usar sombrero vaquero con frecuencia, mismo que portaba ayer, el diplomático refirió que su agenda de trabajo incluye temas de salud y atención a la pandemia de Covid-19, migración, cooperación para el desarrollo, seguridad y medio ambiente.

Anunció que en el ejercicio de su encargo visitará ciudades y pueblos mexicanos, pero también estadunidenses, pues expuso que hay unos 45 millones de personas de origen mexicano en aquel país, por lo que planteó que trabajará para unir este pueblo que está de ambos lados de la frontera.

Narró que sus padres le enseñaron español, pues se sentían orgullosos de sus raíces mexicanas.

En su cuenta de Twitter expresó: “Llego a México en este día en que recordamos el 20 aniversario de los atentados del 9/11 y agradezco profundamente el apoyo que nos dieron los topos de México en esas horas tan funestas. Gracias, México, por siempre estar ahí para nosotros”.

Pide ONU-DH que reforma a telecomunicaciones mantenga libertad de expresión

La postura de la oficina de la ONU fue difundida a través de sus redes sociales.

Otorgan suspensión a orden de aprehensión contra fundador del Axe Ceremonia

El encargado de la contratación de artistas que se presentaron en dicho festival, solicitó la protección de la justicia federal el martes de esta semana contra Jueces de Control del Sistema Procesal Acusatorio de la Ciudad de México.

Hay un compromiso de trabajar de la mano con personas buscadoras: Rosa Icela

Tras cinco jornadas de encuentros con colectivos de buscadores de personas desaparecidas, la titular de Segob calificó como viables la mayoría de sus planteamientos.
Anuncio