°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ecuador cierra semana con las cifras más bajas de contagios por Covid

Guillermo Lasso (derecha), presidente de Ecuador. Foto Ap
Guillermo Lasso (derecha), presidente de Ecuador. Foto Ap
12 de septiembre de 2021 22:41

Quito. Ecuador cerró la semana con la cifra más baja de contagios y de muertes por Covid-19 tras registrar 16 casos y cuatro fallecidos en el último día, informó hoy domingo el Ministerio de Salud Pública (MSP).

Según el reporte diario de la dependencia, el país alcanzó de esta manera un acumulado de 505 mil 278 contagios y 22 mil 936 decesos desde el inicio de la pandemia. en febrero de 2020.

A nivel nacional, la provincia de Pichincha (centro norte), la más afectada por la pandemia, registró apenas dos nuevos contagios en 24 horas con lo que totalizó 186 mil 217 infecciones.

Los nuevos casos de Pichincha se presentaron en su capital, Quito, epicentro del coronavirus en Ecuador, que acumuló 172 mil 178 infecciones.

Los hospitales públicos también continúan registrando un descongestionamiento en la ocupación de camas en hospitalización y en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), que en el último día alcanzó el 12 y el 46 por ciento, respectivamente.

Las autoridades sanitarias atribuyen la situación al impacto del plan nacional de vacunación contra el Covid-19 en la población, que en los últimos tres meses se aceleró gracias a la rápida provisión internacional de vacunas, principalmente, de China.

Hasta el momento, el país andino ha logrado inmunizar a un poco más de 9.6 millones de personas, lo que representa más de 52 por ciento de la población, según el sitio web"Vacunómetro"del MSP.

La mayoría de vacunas aplicadas son las de la farmacéutica china Sinovac, principal proveedor de biológicos del país, lo que ha permitido ir normalizando paulatinamente las actividades y avanzar hacia la reactivación económica.

De acuerdo con la información oficial, hasta el momento se han aplicado en el país 20 millones 320 mil 1 dosis de vacunas, entre primeras y segundas dosis entre la población.

El gobierno prevé lograr a fines de este año la inmunidad de rebaño vacunando 85 por ciento de la población para reactivar el país, donde a partir de mañana, lunes, iniciará la inoculación de los adolescentes de entre 12 y 15 años.

Imagen ampliada

París reabre el río Sena para los bañistas más de un siglo después

Decenas de personas, con flotadores amarillos atados a la cintura, esperaban ya el gran momento en una de las tres zonas habilitadas para el baño.

Detienen a más de 20 por protestar contra la ilegalización de Palestine Action en Londres

La Policía Metropolitana de Londres ha confirmado las detenciones de los manifestantes "bajo la sospecha de delitos reflejados en la Ley sobre Terrorismo de 2000".

Sube a 27 muertos por inundaciones en Texas

Los servicios de emergencia y rescate en el estado norteamericano de Texas continúan este sábado sus trabajos para encontrar a supervivientes de la súbita crecida del río Guadalupe.
Anuncio