°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Activista y opositor nicaragünse es baleado Costa Rica

Imagen
Conversatorio de exiliados nicaragüenses realizado en San José, Costa Rica. Foto Tomada del FB @UnidadExiliadosUEN
12 de septiembre de 2021 15:41

San José. Uno de los dirigentes de la comunidad de exiliados nicaragüenses en Costa Rica, Joao Maldonado, fue atacado a balazos la tarde del sábado y su condición fue descrita el domingo como crítica por familiares y compañeros.

Maldonado, de 32 años, estaba en los preparativos de una marcha programada para el domingo en la capital costarricense en contra del gobierno de Nicaragua cuando dos hombres dispararon desde una moto al vehículo en el que viajaban en Escazú, cercana a San José, dijo una portavoz de la policía.

El activista había recibido "al menos" tres disparos, dijo la portavoz, y añadió que se desconocían las causas del ataque contra el también ex campeón centroamericano de judo y que hasta abril de 2018 había trabajado en el gobierno del presidente Daniel Ortega, al que renunció para sumarse a las protestas en su contra.

La esposa de Maldonado, Nadia Robleto, dijo a Reuters que el reconocido dirigente de las manifestaciones del 2018 en Jinotepe, al sur de la capital de Nicaragua, había recibido cuatro balazos en intestinos, pulmones y el brazo derecho.

El secretario de la llamada Unidad de Exiliados Nicaragüense en Costa Rica (UEN), Yefer Bravo, a la que Maldonado pertenece, atribuyó el ataque a sicarios contratados por Ortega, quien buscará mantenerse en el poder en la nación centroamericana por cuarto periodo consecutivo en los comicios presidenciales de noviembre.

"Seguimos luchando a pesar de la distancia y las amenazas. Claramente esos dos muchachos fueron contratados para ejecutarlo porque allá en mi país han ido silenciando las voces y ahora resistimos desde el exilio", dijo Bravo.

El gobierno de Ortega no respondió de inmediato a una consulta sobre los dichos de Bravo y lo sucedido a Maldonado.

Más de 80 mil nicaragüenses han solicitado refugio en Costa Rica desde las protestas del 2018, pero las solicitudes se han elevado mucho en los últimos tres meses por el endurecimiento de la represión oficialista contra activistas y políticos opositores.

Bukele incurre en "trata de personas" con migrantes: fiscal de Venezuela

Las autoridades venezolanas exigen la "liberación incondicional" de los venezolanos, un primer grupo de estos trasladados al Cecot el 15 de marzo, argumentando que su detención y traslado a El Salvador sin juicio es ilegal.

Brasil: ordenan aprehensión del ex presidente Fernando Collor de Mello

Collor de Mello fue condenado en 2023 a ocho años y diez meses de prisión por corrupción en una investigación derivada de la megacausa Lava Jato.

“El papa Francisco partió pero no se fue”: Adolfo Pérez Esquivel

El premio Nobel de la Paz 1980 escribió una carta para despedirse del pontífice, donde afirmo que el Papa “permanece entre nosotros en la conciencia del mundo, con su palabra arraigada en el Evangelio y su compromiso junto a los pobres, los necesitados y los desposeídos”
Anuncio