°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Insta Merkel a Bielorrusia ayudar a migrantes de Oriente Medio

Imagen
La canciller alemana, Angela Merkel, durante su visita oficial en Polonia, en el parque Lazienki en Varsovia, el 11 de septiembre de 2021. Foto Afp
Foto autor
Afp
11 de septiembre de 2021 12:15

Varsovia. La canciller alemana, Angela Merkel, instó este sábado a Bielorrusia a ayudar a los migrantes en lugar de intentar enviarlos al otro lado de la frontera, hacia la Unión Europea, y dijo que esas acciones representan "ataques híbridos".

De visita en Polonia, la canciller alemana aludió al aflujo actual de migrantes, la mayoría oriundos de Oriente Medio, a varios países del este de la Unión Europea (UE), como Lituania, Letonia y Polonia, a través de Bielorrusia.

"El llamado a Bielorrusia es para que se dé cuenta de que se está utilizando a personas indefensas procedentes de otras regiones como objeto de unos ataques híbridos", declaró Angela Merkel durante una rueda de prensa conjunta con el primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, y recalcó que esos "ataques" son "completamente inaceptables".

La mandataria consideró que las organizaciones humanitarias deberían poder socorrer a los migrantes, y precisó que "Polonia también debería estar abierta" a esta idea, sobre la que conversó -según dijo- con el presidente ruso, Vladimir Putin.

La UE sospecha que el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, incita a los migrantes a cruzar la frontera, en represalia por las sanciones ordenadas contra su gobierno.

Miles de migrantes cruzaron o intentaron cruzar la frontera en los últimos meses, una afluencia inédita en la región.

Polonia reaccionó desplegando 2.000 soldados e iniciando la construcción de una alambrada, y también decretó el estado de emergencia en su frontera con Bielorrusia.

EU sanciona a operadores financieros del Cártel de Sinaloa

Se trata de seis personas y siete entidades, quienes pertenecen a una red de lavado de dinero. Autoridades estadunidenses calificaron al Cártel de Sinaloa de los más violentos del mundo.

EU envió a El Salvador a 17 presuntos "criminales violentos"

El secretario de Estado, Marco Rubio describió el traslado como una “operación antiterrorista exitosa", ya que los expulsados son señalados de pertenecer a las pandillas Tren de Aragua y MS-13.

Suman más de 2 mil muertos por sismo en Myanmar; decretan semana de duelo

Las esperanzas de encontrar sobrevivientes entre los escombros se desvanecen tres días después del sismo.
Anuncio