°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Honduras recibirá a 10 mil niños deportados, la mayoría desde EU

Imagen
Niños rompen una piñata en Tegucigalpa. Foto Afp
11 de septiembre de 2021 21:35

Tegucigalpa. La Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (Dinaf) de Honduras, proyectó este sábado que a finales de este año, el país centroamericano recibirá a 10 mil migrantes deportados, la mayoría desde Estados Unidos, tras su fallido intento de ingresar ilegalmente.

"El 2020, Honduras cerró con unos cuatro mil 697 niños retornados, pero este año ya se superó esa cifra con cinco mil 497 menores de edad y la gran mayoría lo hizo no acompañados", dijo Rosa Isela Raudales, vocera de la Dinaf.

"En ese sentido, creemos que, así como va el movimiento alcista, a final de año estaríamos hablando de unos 10 mil menores de edad retornados al país", destacó.

Recientemente, la Cancillería hondureña reveló que unos 5 mil 400 menores de edad hondureños se encuentran en albergues de Estados Unidos, a la espera de ser reunificados con sus familiares residentes en esa nación o retornar al país. Raudales lamentó que una gran cantidad de menores de edad regresan solos al territorio luego de enfrentar grandes riesgos en la ruta migratoria.

"Ese riesgo se vuelve un problema porque muchos familiares nos hablan para que nosotros tratemos de ubicar a los niños, lo que a veces es difícil porque los menores de edad cuando son muy pequeños no se saben ni el nombre", indicó.

Miles de menores de edad, la mayoría acompañados de sus padres emprenden la peligrosa ruta, en el camino algunos niños se extravían o son abandonados en la frontera estadounidense por los llamados "Coyotes", que son traficantes de personas.

Los niños que son detenidos por las patrullas fronterizas son trasladados a albergues y posteriormente retornados al país.

Amaga Tel Aviv con intensificar "presión" sobre Gaza

Reconocen las FDI que atacaron edificio de la ONU por "accidente".

Bukele incurre en "trata de personas" con migrantes: fiscal de Venezuela

Las autoridades venezolanas exigen la "liberación incondicional" de los venezolanos, un primer grupo de estos trasladados al Cecot el 15 de marzo, argumentando que su detención y traslado a El Salvador sin juicio es ilegal.

Brasil: ordenan aprehensión del ex presidente Fernando Collor de Mello

Collor de Mello fue condenado en 2023 a ocho años y diez meses de prisión por corrupción en una investigación derivada de la megacausa Lava Jato.
Anuncio