°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Juez federal sentencia a dos por tráfico de totoaba

Imagen
El buche o vejiga natatoria es adquirida en la pesca furtiva por 500 dólares la pieza y se vende en el mercado negro hasta en 5 mil dólares. Foto cortesía FGR / Archivo
09 de septiembre de 2021 16:21

Ciudad de México. Un juez federal con sede en Mexicali, Baja California, sentenció a dos años y ocho meses de prisión y al pago de más de 14 millones de pesos dos integrantes de una banda dedicada al tráfico de totoaba, una especie en peligro de extinción.

La Fiscalía General de la república dio a conocer que a través de su delegación en Baja California, obtuvo del Juez de Distrito Especializada en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal, la condena en contra de dos sujetos que fueron indentificados, de acuerdo con información del Poder Judicial de la Federación, como Gabriel Calderón Rodríguez y Cinthia Yanira Bernal Hernández.

Ambos fueron sentenciados al ser encontrados culpables de cometer delitos contra la biodiversidad, ya que la trotaba es una especie endémica que se considera en peligro de extinción desde 1997, y su comercio ilegal representa un alto ingreso económico debido a que en el mercado chino se considera que su vejiga natatoria posee propiedades curativas.

“Los hoy sentenciados fueron detenidos a bordo de un vehículo, en el puesto de control de seguridad militar “El Centinela”, ubicado en la carretera Mexicali-Tijuana, donde se encontraron 56 envoltorios de plástico que contenían en su interior 30 kilos 104 gramos de buches de totoaba”, indicó la FGR.

El Ministerio Público Federal (MPF), obtuvo esta condena a través de un procedimiento abreviado.

Grupo armado ataca a policías en Tingüindín, Michoacán; hay un muerto

Un militar y un policía municipal resultaron heridos; los agresores escaparon al internarse en la zona montañosa de la región.

Detienen a 8 policías en Tuxtla Gutiérrez por agresión física

La dependencia estatal manifestó que los agentes detenidos “quedaron a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación jurídica”.

En tres días deportaron a Chiapas a 388 mexicanos desde EU: INM

A los paisanos se les ofrece una tarjeta del Bienestar con 2 mil 500 pesos para que puedan regresar a sus estados de origen, dijo el titular del instituto, Francisco Garduño.
Anuncio