°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso gana terreno; se ofrece a 19.89 por dólar

Imagen
Cotización del dólar en una casa de cambio del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto José Antonio López / Archivo
09 de septiembre de 2021 10:19

Ciudad de México. A pesar de las dudas sobre el crecimiento económico mundial, los inversionistas recuperan el apetito por el riesgo, de ahí que el dólar esté perdiendo terreno este jueves.

La divisa mexicana comenzó la sesión con una apreciación de 0.17 por ciento frente a su similar estadunidense, para operar en alrededor de 19.8980 pesos por dólar.

De acuerdo con analistas de Monex, el dólar pierde terreno ante las principales divisas del mercado y los pares europeos destacan al alza, luego de que el Banco Central Europeo (BCE) decidió mantener su tasa de referencia en cero por ciento, pero anunció la disminución de su programa de compra de activos de emergencia por la crisis sanitaria durante el próximo trimestre.

Por su parte, las monedas emergentes se aprecian apoyadas del alza de los commodities industriales.

Hace un par de horas, el Inegi dio a conocer que los precios al consumidor en México aumentaron 0.19 por ciento en agosto. Por lo tanto, la inflación general interanual se ubicó en 5.59 por ciento, el dato mensual más bajo desde marzo.

La Secretaría de Hacienda presentó ayer el Paquete Económico para 2022, en el cual se reflejan las proyecciones de la economía mexicana, la cual podrá crecer 6.3 por ciento este año y 4.1 por ciento el próximo; asimismo, prevé una inflación de 5.7 y 3.4 por ciento, respectivamente.

Destaca que la Secretaría de Hacienda planea retener menos a los inversionistas en el ejercicio del 2022.

De acuerdo con los Criterios Generales de Política Económica 2022, en la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación (ILIF) se actualizará la tasa de retención provisional aplicable al capital que da lugar al pago de intereses de 0.97 por ciento en 2021 a 0.08 por ciento en 2022.

“Si Hacienda retiene menos en 2022, en comparación de lo que retiene este año, la importancia de este anuncio es que será más rentable para los ahorradores e inversionistas, por lo que espero que así lo aprueben”, destacó Jacobo Rodríguez, director de Análisis Financiero en Black WallStreet Capital (BWC).

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV), a través del Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), vuelve a iniciar la jornada en terreno negativo.

El principal índice accionario mexicano retrocedió 0.24 por ciento en los primeros minutos de la sesión, a 51 mil 347.82 puntos.

En tanto, Wall Street los mercados accionarios estadunidenses quieren dejar los números rojos atrás.

Precios de tierras raras repuntan ante guerra comercial

Los minerales críticos se encarecieron en el primer trimestre de 2025, impulsados por el salto de 13% en los precios del cobalto y de 5% en los de tierras raras, reportó el Banco Mundial.

Caen ganancias de Walmart 6.6% en 1er trimestre de 2025

El primer trimestre del año presentó desafíos debido a las condiciones macroeconómicas y una base comparativa difícil, señaló Ignacio Caride, presidente de Walmart de México y Centroamérica.

Utilidad de Grupo Televisa se desploma más de 60% en 1er trimestre de 2025

La utilidad neta de Televisa ascendió a 331.5 millones de pesos en enero-marzo de 2025, frente a los 951.7 millones de pesos del mismo periodo de 2024.
Anuncio