°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Más de 48 mil escuelas de educación básica, con "necesidades urgentes": SNTE

Imagen
Foto 'La Jornada' / archivo
08 de septiembre de 2021 16:39

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) señaló que 48 mil 667 escuelas de educación básica "registran necesidades urgentes de atender”.

En un comunicado indicó que como parte de la Jornada Nacional en Apoyo al Regreso Seguro a las Escuelas registró que 31 mil 352 escuelas presentan algún problema de agua potable, rehabilitación de red hidráulica en 24 mil 588, sustitución de 44 mil 243 tinacos, conexión o rehabilitación de drenaje en 21 mil 100, reparación de 26 mil 5 cisternas, cambio o rehabilitación de 26 mil 476 bombas de agua, sustitución o reparación de 32 mil 393 llaves de agua, instalación o reparación de 27 mil 240 puertas y reposición de 25 mil 65 vidrios.

Por ello, señaló que se mantendrá vigilante de que los tres niveles de gobierno cumplan su compromiso de reparar y mejorar la infraestructura de las escuelas.

Alfonso Cepeda Salas, secretario general del SNTE, explicó que, durante la Jornada Nacional en Apoyo al Regreso Seguro a las Escuelas, los representantes del Sindicato en todo el país tienen contacto directo con las autoridades correspondientes, a quienes les entregan los requerimientos más urgentes de cada plantel educativo, para garantizar la salud de la comunidad escolar en la modalidad presencial.

“En estos momentos nadie puede evadir la responsabilidad que le corresponde. Necesitamos actuar de manera simultánea y coordinada, sólo así será posible ir avanzando en subsanar todas las deficiencias y desigualdades que en el campo educativo emergieron o se profundizaron con la pandemia”.

Respecto al Gobierno Federal, mencionó que, al reunirse este martes con la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, y entregarle el informe de la jornada, la funcionaria se comprometió a dar seguimiento puntual a las condiciones de infraestructura de los planteles y a garantizar, con el apoyo de las autoridades educativas locales, entornos adecuados para el desarrollo de las actividades escolares.

Se extiende temporada de incendios por sequía y cambio climático: Conafor

El 98 por ciento de los incendios forestales en México son provocados, señala César Alberto Robles, gerente general de Manejo de Fuego de Conafor.

Protestan integrantes de la UNTA en Segob y Conagua

Denuncian problemáticas existentes en el campo, como la falta de agua, mejoras ambientales, más servicios de salud y mayor presupuesto al sector agrario.

Confirman muerte de menor de edad en Durango diagnosticada con gripe aviar

La Senasica y autoridades de agricultura de Durango realizan las pruebas en las granjas avícolas y hasta el momento, de las 26 revisadas no se ha detectado ningún caso de gripe aviar.
Anuncio