°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sedena y GN desarman a policías municipales de Tecate

Imagen
Mientras que el personal de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano revisan el armamento, los agentes municipales permanecen "acuartelados" en las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Tecate. Foto La Jornada Baja California / Juan Pablo Guerra Cuéllar
08 de septiembre de 2021 14:12

Mexicali, BC. En un operativo conjunto, la Guardia Nacional, el Ejército y la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación desarmaron este miércoles a los policías de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Tecate.

Fuentes policiales señalan que en este municipio fronterizo, limítrofe con Tijuana y Mexicali, operan células de trasiego de drogas, secuestro y de tráfico de armas y personas.

A los policías preventivos los citaron en las instalaciones de la DSPM para pase de lista a las 8:00 horas y allí les notificaron que entregaran sus armas de cargo para una revisión oficial.

Mientras que el personal de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano revisan el armamento, los agentes municipales permanecen "acuartelados".

Hace 15 días, la mañana del 25 de agosto, la GN, el Ejército y la GESI desarmaron a los elementos de la Secretaria de Seguridad Pública de Playas de Rosarito para verificar su armamento y los permisos de arma de cargo.

Tecate es considerada una de las ciudades más violentas de México, según el Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana, aunque para la Secretaría de Marina-Armada de México el primer lugar nacional en ese rubro lo ocupa Tijuana.

El consejero nacional del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública Juan Manuel Hernández Niebla, advirtió a finales de agosto la violencia en Tecate evidencia el descontrol en materia de seguridad, ya que la alcaldesa Zulema Adams, ahora diputada federal, no pudo establecer una estrategia funcional que respondiera a las necesidades de la población.

En tanto que para el dirigente de Coparmex Mexicali, Octavio Sandoval, existe en Baja California un déficit de policías.

 

 

 

 

 

 

En tres días deportaron a Chiapas a 388 mexicanos desde EU: INM

A los paisanos se les ofrece una tarjeta del Bienestar con 2 mil 500 pesos para que puedan regresar a sus estados de origen, dijo el titular del instituto, Francisco Garduño.

Siguen sin ser desarticulados los grandes criminales en Chiapas: Las Abejas

Durante los operativos contra narcomenudistas se cometen violaciones a derechos humanos y se llevan a inocentes a la cárcel, explicó la organización.

CIDH da trámite a demanda sobre Samir Flores y el Proyecto Integral Morelos

Desde hace cinco años el FPDTA-MPT entregó diferentes documentos para sustentar la imposición del PIM.
Anuncio