°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Aprueban calendario para elección extraordinaria en Nextlalpan

Imagen
Karina Vaquera, consejera electoral del IEEM. Foto Tomada del Twitter @karina_vaquera
08 de septiembre de 2021 17:00

Toluca, Méx. El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó este miércoles el calendario para la elección extraordinaria de Nextlalpan, a celebrarse el próximo 14 de noviembre.

Para estos comicios, los candidatos que se registren solo tendrán un plazo de 15 días de campaña electoral, y previamente los partidos tendrán ocho días para desarrollar las precampañas en sus procesos internos de selección de candidatos.

Nextlalpan es un municipio pequeño localizado en la zona norte del Valle de México y colinda con los terrenos donde actualmente se edifica el nuevo aeropuerto internacional Felipe Ángeles. El pasado seis de junio, la elección ordinaria fue cancelada al termino de la votación, pues grupos violentos irrumpieron en las casillas destruyendo y quemando las urnas y el material electoral, por lo que se tuvo que convocar a comicios extraordinarios.

De acuerdo con el documento aprobado hoy por unanimidad, el proceso electoral extraordinario para la elección de presidente municipal y regidores en Nextlalpan, iniciará formalmente el 17 de septiembre.

Ese día se hará la declaratoria formal del inicio de estos comicios, se aprobará la convocatoria para quienes aspiren ser candidatos independientes, se aprobarán los montos de financiamiento público para la obtención del voto que se darán a los partidos, el tope de gastos de campaña, y un día después se instalará la junta y el consejo municipal electoral de Nextlalpan.

Luego, del 18 al 22 de septiembre los ciudadanos que estén interesados en contender por la presidencia municipal por la vía independiente, deberán entregar su escrito de manifestación.

A más tardar el 27 de septiembre el IEEM deberá resolver la procedencia de los escritos de manifestación para quienes aspiren a contender como candidatos independientes, y los que sean procedentes tendrán del 1 al 8 de octubre para recabar las firmas de respaldo ciudadano que exige la ley, que corresponden al tres por ciento de la lista nominal del municipio que en la actualidad tiene registrados 31 mil 341 electores.

Hasta el 1 de octubre tendrán de plazo los partidos para registrar convenios de coalición y tres días antes será el plazo para la candidatura común. La procedencia de estos registros se deberá dar a más tardar el 10 de octubre.

Las precampañas están contempladas del 1 y al 8 de octubre

Los gobiernos federal, estatal y municipal deberán de respetar la veda electoral para Nextlalpan por un periodo de 34 días, que va del 7 de octubre al 14 de noviembre, dentro del cual no podrán entregar ningún tipo de apoyo a los habitantes de esa demarcación, operar programas sociales ni difundir logros dentro del territorio municipal.

Del 17 al 21 de octubre se tiene programado el registro de candidatos, los cuales deberán ser aprobados el 26 de octubre para que del 27 de ese mes al 10 de noviembre se realicen las campañas proselitistas de los candidatos.

El proceso electoral extraordinario se organizará en conjunto entre el IEEM y el Instituto Nacional Electoral que habrá de definir la ubicación de las 47 casillas electorales que se instalarán el 14 de noviembre, así como los funcionarios de mesas de casilla que recibirán los votos el día de la jornada electoral.

El 17 de noviembre está previsto el conteo oficial de los votos y al término de esta actividad la entrega de la constancia de mayoría a la planilla ganadora.

Los partidos que participaron en el pasado proceso electoral podrán hacerlo en estos comicios extraordinarios ya sea coaligados —como contendieron el pasado 6 de junio— o de forma individual.

 

 

 

Sofocan incendio en torre de diez pisos en Querétaro

No se reportan muertos ni heridos.

Hallan cadáveres de mujer y de dos hombres en Mexicali

La mujer en el ejido El Choropo y los hombres en poblado Los Algodones.

Implementan Plan DN-III por inundaciones en 5 municipios mexiquenses

Este sábado la gobernadora Delfina Gómez Álvarez recorrió la zona afectada en las unidades habitacionales Villas de San Martín, Pueblo Nuevo y Los Héroes Chalco.
Anuncio