°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presenta gobierno de CDMX plan de reforzamiento de L12 del Metro

Imagen
Lugar del accidente en la Línea 12, entre las estaciones Olivos y Tezonco, en la alcaldía Tlalpan, Ciudad de México. Foto Luis Castillo/ Archivo
08 de septiembre de 2021 15:14

Ciudad de México. El gobierno de esta capital presentó el proyecto para el reforzamiento de la Línea 12 del Metro tras el accidente del pasado 3 de mayo, el cual consiste en la colocación de puntales (vigas), trabes y diafragmas de acero a lo largo de los 6.7 kilómetros del viaducto elevado metálico.

Lo anterior, acorde a los lineamientos técnicos establecidos por el comité de expertos encargados del proyecto ejecutivo de la obra, con lo que se prevé que la estructura pueda soportar mayor peso y corregir defectos de la construcción como la falta de pernos, explicó Jesús Esteva, secretario de Obras y Servicios capitalino.

Ante la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, agregó que esto significa un cambio en el concepto del diseño principal con el que se refuerza la capacidad de resistencia de la estructura y se da solución a los vicios en el proceso constructivo de la llamada línea dorada.

En cuanto al resto del tramo elevado, construido con concreto, Esteva destacó que se analiza el tipo de intervención a realizar, aunque en principio los especialistas no encontraron deformaciones.

Las obras a realizar en el túnel son de conservación, y consistirán especialmente en la realización de calas (excavaciones) para determinar el tamaño y calidad del balasto, mencionó el funcionario.

Para terminar el reforzamiento en el plazo de 12 meses establecido se requiere abrir al menos 50 frentes de obra para atender los 256 tramos que se van a intervenir, comentó.

En cuanto a la reconstrucción de la parte colapsada, dijo que en este se pondrán tres trabes separadas.

Al respecto, Claudia Sheinbaum, explicó que este diseño estructural elaborado por el comité de expertos para el tramo elevado ha sido consensuado con el empresario Carlos Slim y su grupo de ingenieros y que se afinan los detalles del convenio que se firmará con las empresas encargadas de llevar a cabo el reforzamiento.

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.

Diputados panistas aplauden el intervencionismo estadunidense

El 'blanquiazul' se suma con mala fe a los ataques del magnate, señalan legisladores de Morena y sus aliados.
Anuncio