°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rescatan a 286 migrantes hacinados en una casa en Aguascalientes

Imagen
En el inmueble se encontraba el grupo de migrantes, entre los que se encuentran 46 niños no acompañados, el 7 de septiembre de 2021. Foto tomada del Twitter de @SEGOB_mx
07 de septiembre de 2021 16:08

Ciudad de México, El Instituto Nacional de Migración (INM) anunció que rescató la madrugada de este martes a 286 personas migrantes originarias de Guatemala, Honduras, Nicaragua, El Salvador y Ecuador, que se mantenían en condiciones de hacinamiento en una casa de seguridad ubicada al sur de la ciudad de Aguascalientes.

Entre ellas, fueron identificados 46 menores de edad no acompañados, así como 104 personas extranjeras en núcleo familiar, según un comunicado de la institución dependiente de la Secretaría de Gobernación.

Las niñas, niños y adolescentes que viajaban solos se encuentran bajo la custodia y atención del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la entidad, y las familias de migrantes quedaron al cuidado de la Procuraduría de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en el estado de Aguascalientes.

Como parte de la coordinación de las tareas humanitarias y de protección a las personas migrantes, elementos de la policía estatal pusieron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) a tres individuos por la probable comisión del delito de tráfico ilegal de personas.

El INM dijo que “refrenda su compromiso por una migración segura, ordenada y regular, con pleno respeto a los derechos a quienes ingresan, transitan y salen de territorio nacional en contexto de movilidad, con atención mayor a niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores”.

 

Entre febrero y marzo se iniciará la construcción de 52 mil viviendas de interés social: Conavi

La meta para este año es la construcción de 125 mil casas habitacionales nuevas, 100 mil mejoramientos en zona oriente estado de México y 120 mil trámites para escrituras: Sedatu

Acusan quiebra inducida de AHMSA y opacidad en el proceso de liquidación

Malos manejos y desfalcos motivaron crisis recurrentes y el colapso: obreros. Cancelación de contratos de CFE y financiamiento de deuda, otras causas

Crisis en el sistema de salud pública, evidente en el Hospital Civil y en el de la mujer y niñez

Las situaciones más alarmantes se enfrentan todos los días en los hospitales que deberán prestar atención a la población más vulnerable.
Anuncio