°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México no permitirá ningún tipo de abuso contra migrantes: Ebrard

Imagen
Un migrante haitiano es detenido junto con un menor por personal del INM en la localidad de Escuintla, Chiapas. Foto Afp
06 de septiembre de 2021 23:08

Ciudad de México. Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), comentó que el gobierno mexicano no permitirá ningún tipo de abuso o violación contra los derechos humanos de ningún migrante centroamericano.

Lo anterior, luego de que el fin de semana pasado se registraran imágenes de elementos del Instituto Nacional de Migración y de la Guardia Nacional deteniendo de manera violenta a migrantes haitianos en Tapachula, Chiapas.

Al respecto, aseguró Ebrard al participar en un foro organizado por la revista Expansión, las personas involucradas en los actos violentos fueron cesadas de sus cargos.

“Desde luego que estamos totalmente en contra de cualquier abuso a los derechos humanos, sin importar en dónde se haga. No podemos permitir que haya abusos. Ya hubo cese de varias personas, no es factible, no debe permitirse y no lo va a permitir el gobierno de México”, aseguró el canciller.

Como una de las acciones para detener la migración de centroamericanos a EU, pasando por tierras mexicanas, dijo Ebrard, durante el diálogo de alto nivel que tendrán esta semana funcionarios de México con sus pares estadunidenses, se buscará llegar a acuerdos para llevar inversión tanto al sureste mecicano como a las naciones de Centroamérica.

Urge frenar flujo de armas

El titular de la SRE resaltó que es imposible bajar el nivel de violencia que existe en México sin reducir el flujo de armas desde EU a nuestro territorio, por lo cual el gobierno mexicano emprendió una demanda contra 11 compañías fabricantes en aquel país.

“Estamos conscientes de que nos enfrentamos a un grupo muy poderoso como son los fabricantes de armas de EU, pero estamos confiados que podemos obtener buenos resultados. Las posibilidades de ganar son del 50 por ciento, pero vale la pena”, apuntó.

Explicó que México no puede intervenir en la política armamentista de EU; sin embargo, con esa demanda busca colaborar para desarrollar una mejor regulación en dicho sector, como por ejemplo, prohibir la venta de armas al mayoreo a cualquier persona.

“En EU hay una facilidad extrema para comprar armas, tenemos que ser corresponsables ambas naciones para atacar este problema. El presidente Biden no me ha dicho nada personalmente, pero supongo que ve con buenos ojos lo que México está peleando”, puntualizó el funcionario.

 

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Se garantizará autosuficiencia en producción de frijol: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit, para abastecer el mercado nacional y reducir las importaciones.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio