°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ordena INAI al IFT informar sobre costo del padrón de celulares

Imagen
El INAI ordenó al IFT informar sobre cuánto le costaría implementar el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil. Foto Luis Castillo / Archivo
06 de septiembre de 2021 12:49

 

Ciudad de México. El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) que dé a conocer el cálculo de cuánto le costaría implementar el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Panaut).

El INAI abordó el tema al revisar la solicitud de un ciudadano, a quien el IFT le había contestado en un principio que no tenía la información precisa.

El pleno del INAI señaló que basta con que el IFT dé a conocer un borrador, cálculo o aproximación, datos que debe tener toda vez que desde mayo pasado interpusieron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una controversia alegando que la instrumentación del Panaut rebasaría su presupuesto.

Los consejeros del órgano de transparencia señalaron que los sujetos obligados pueden responder a los requerimientos de información aún cuando no sean completamente exactos, pues basta que entreguen los datos con los que cuentan al momento de la solicitud.

 

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio