°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Sale Clouthier a EU a diálogo oficial y promoción de inversiones

Imagen
Tatiana Clouthier, titular de la Secretaría de Economía. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
06 de septiembre de 2021 11:23

Ciudad de México. Tatiana Clouthier, secretaria de Economía viajará mañana a Washington, Estados Unidos, para emprender una gira de trabajo por aquel país, en la que se llevarán a cabo reuniones de alto nivel con funcionarios estadunidenses y conversaciones con empresas para invitarlas a invertir en México. 

Al participar en un foro organizado por la revista Expansión, la funcionaria destacó que las reuniones (que durarán toda la semana) serán con empresas de tecnología, específicamente con algunas especializadas en la fabricación de chips y semiconductores, elementos clave en la cadena de producción del sector automotriz. 

Además, el jueves, dijo, será la reunión de alto nivel con funcionarios estadunidenses, en donde se prevé seguir abordando las diferencias que tienen México y Estados Unidos en materia de reglas de origen del sector automotriz. También participarán funcionarios de las Secretarías de Hacienda y Relaciones Exteriores. 

Al respecto, apuntó Clouthier, se espera que no sea necesario llegar a un panel internacional, pues tiene confianza en que los tres países (México, EU, y Canadá ) llegarán a un acuerdo. 

Enfatizó que la reunión de alto nivel estará basada en cuatro grandes ejes: reconstruir puntos, promover el desarrollo, asegurar herramientas para una prosperidad futura y cómo invertir en nuestros pueblos. 

“Este diálogo económico de alto nivel que tendremos se traducirá en programas que generarán dinamismo al proceso de recuperación de nuestro país y ayudará a fortalecer las cadenas de suministros, que es el gran reto que ha dejado la pandemia”, apuntó la titular de la SE. 

Asimismo enfatizó en que las pláticas con empresas de tecnología de EU tienen el objetivo de instalar una planta de semiconductores en México, por lo que en los próximos meses se podría estar dando un importante anuncio de inversión. 

En este sentido aseguró que la SE seguirá trabajando de manera "agresiva" para atraer más inversión a México.

Une el océano Pacífico con el Golfo de México

Entre la nostalgia y el futuro, el regreso de los trenes de pasajeros.

Listo, el corredor del istmo como un eje de desarrollo en el país

Descargar, mover, procesar y volver a cargar, el ciclo que define el proyecto. Va más allá de ser simple alternativa al Canal de Panamá.

Investigadores de Panama Papers defienden su labor pese a fallo judicial

“Si bien el tribunal no responsabilizó a estos acusados, el impacto duradero de nuestra investigación persiste”, dijo Gerard Ryle, director ejecutivo del ICIJ que publicó los Panama Papers.
Anuncio