°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Diálogo en México por Venezuela, "el tiempo necesario"

Imagen
El presidente Nicolás Maduro durante un evento en Caracas. Foto Afp / Archivo
05 de septiembre de 2021 09:39

Ciudad de México. En el segundo día de la segunda ronda de negociaciones entre el gobierno venezolano de Nicolás Maduro y la oposición agrupada en la Plataforma Unitaria, las partes se dijeron comprometidas a trabajar las horas y los días que hagan falta para lograr acuerdos.

El abogado Gerardo Blyde, coordinador de la delegación que agrupa a distintas facciones de la oposición política venezolana, dijo ayer antes de ingresar a la sede del diálogo –que se realiza en un hotel de Paseo de la Reforma–, que se está atravesando apenas la fase inicial de las negociaciones, que son mediadas por el Reino de Noruega, y que cuentan con la observación de Rusia y Países Bajos.

Es un proceso que comienza, que es duro, complejo, que nos exige horas y horas de trabajo, pero sepan que esta delegación está comprometida con escuchar a todos los venezolanos que quieran hacer aporte y con trabajar las horas y días que hagan falta, para producir tanto los acuerdos tempranos, sobre los cuales estamos trabajando, como los acuerdos de fondo que están contenidos en la agenda del diálogo, dijo Blyde.

Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional y jefe de la delegación del gobierno constitucional, dijo al concluir la segunda jornada de diálogo que la negociación –que se hace a puerta cerrada y sin acceso a la prensa– es un trabajo arduo.

Hemos venido trabajando principalmente en acuerdos parciales, sobre todo relacionados con la atención al pueblo venezolano, expresó Rodríguez. Añadió que hay un ambiente cordial en la mesa de diálogo, lo que calificó de positivo, pero habrá que sudar la camiseta, porque es un trabajo arduo.

Agregó que del lado del gobierno hay toda la disposición de poner todo nuestro empeño a los efectos de que consigamos acuerdos parciales.

Fuentes diplomáticas señalaron que existe un acuerdo para que las partes no hagan declaraciones que puedan poner en riesgo las negociaciones.

En tanto, Blyde confirmó que Carlos Vecchio –nombrado por el líder opositor Juan Guaidó como embajador de Venezuela en Estados Unidos–, dejó su lugar en la mesa de negociación, que corresponde al partido Unidad Nacional –agrupación a la que Guaidó pertenecía hasta el año pasado–, al político Freddy Guevara.

Está programado que esta segunda etapa de diálogo concluya el lunes y que se retome en una tercera ronda de negociación en las próximas semanas.

El canciller Marcelo Ebrard deseó el mayor de los éxitos a las negociaciones en un mensaje en sus cuentas de redes sociales.

Conceden suspensión a Francisco Garduño; seguirá proceso en libertad

Con ello continuará en libertad por lo que se refiere al delito de ejercicio indebido del servicio público, que se le imputó por el fallecimiento de 40 migrantes en un incendio ocurrido en la estación migratoria de Ciudad Juárez en 2023.

Emitió INE 14 mil 359 credenciales de personas en estado de postración

Es el mismo número de invitaciones para que las personas soliciten su voto anticipado.

Candidata a jueza de distrito lamenta desinformación de los electores

La campaña está siendo difícil “no solo porque no podemos usar ni un micrófono o un templete, sino porque la gente no está informada", señaló.
Anuncio