°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Oficiales golpistas anuncia toque de queda en Guinea

Imagen
El presidente de Guinea, Alpha Condé, fue retenido por militares que declararon la disolución de las instituciones del país. Foto Afp
Foto autor
Afp
05 de septiembre de 2021 17:38

Conakry. Los oficiales de las fuerzas especiales que capturaron al presidente de Guinea, Alpha Condé, y proclamaron la disolución de las instituciones este domingo anunciaron un toque de queda en todo el país "hasta nuevo aviso".

En un comunicado que leyeron en la televisión nacional por la noche, los militares también anunciaron la sustitución de los gobernadores y prefectos regionales por militares y convocaron a los ministros salientes y a los presidentes de las instituciones a una reunión el lunes a las 11H00 (hora local y GMT) en Conakry.

ONU y Francia condenan golpe de Estado 

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, condenó "firmemente" el domingo el aparente golpe en Guinea y llamó a los oficiales que afirman haber tomado el poder y disuelto el gobierno a liberar al presidente del país.

"Condeno firmemente toda toma del poder (en Guinea) por la fuerza del fusil y pido la liberación inmediata del presidente Alpha Condé", dijo Guterres en un tuit.

Francia también condenó el "intento" de golpe de Estado en Guinea y pidió la "liberación inmediata y sin condiciones del presidente Condé", según un comunicado del ministerio de Relaciones Exteriores divulgado este domingo.

París "se une al llamado de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEA) para condenar el intento de golpe" del domingo y "pedir el regreso al orden constitucional", reza la nota.

Detienen en Brasil a ex presidente Collor de Mello

Había sido condenado en 2023 a ocho años y diez meses de prisión por corrupción en una investigación derivada de la megacausa ‘Lava Jato’.

España firmó hasta 46 contratos con industria militar israelí desde 2023

El gobierno español ha mantenido la contratación de productos militares a empresas israelíes a pesar de haber reiterado que esto no ocurría a diversos medios de comunicación. De ahí la necesidad de cancelar de inmediato los contratos formalizados o en ejecución que contribuyan a mantener el genocidio en Gaza.

Pide Siria al Consejo de Seguridad de la ONU presionar a Israel para su retirada

"Hemos declarado repetidamente el compromiso de Siria de no ser una amenaza para sus vecinos ni para ningún país del mundo, incluido Israel", dijo Assaad al-Chaibani.
Anuncio