°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Miles protestan en India contra nuevas leyes agrícolas

Imagen
Productores agrícolas se sumaron a las protestas cerca de la capital Nueva Delhi. Foto Afp
Foto autor
Afp
05 de septiembre de 2021 14:32

Muzaffarnagar. Decenas de miles de agricultores indios se congregaron el domingo cerca de Nueva Delhi para reclamar la abolición de nuevas leyes que, según ellos, amenazan a los pequeños productores.

"¡Agricultores, trabajadores, unidad!", cantaban los manifestantes, con pañuelos verdes y amarillos, símbolos de la cosecha y de los campos de mostaza, agitando banderas de India y de sindicatos de agricultores.

Los manifestantes, reunidos en Muzaffarnagar, en el estado de Uttar Pradesh (nordeste), eran unos 50 mil, según un fotógrafo de la AFP en el lugar.

Desde finales de noviembre, estos agricultores se manifiestan por las carreteras que llevan a Nueva Delhi, en un movimiento que supone uno de los mayores desafíos para el gobierno del primer ministro Narendra Modi desde su llegada al poder en 2014.

Los manifestantes se mantienen firmes en su intención de protestar hasta que el gobierno revoque las nuevas leyes agrícolas. Han convocado una huelga nacional el 27 de septiembre.

"Nosotros, los agricultores, no somos de los que nos dejamos desalentar. Trabajamos día y noche, aunque llueva o truene. No cederemos hasta que las leyes sean abrogadas", declaró a la AFP uno de los manifestantes, el abogado Amit Chaudhary, hijo de agricultor.

Las reformas votadas en septiembre de 2020 autorizan a los agricultores a vender su producción a los compradores que ellos elijan, y no en los mercados controlados por el Estado que les garantizan un precio mínimo en algunos productos.

Muchos agricultores consideran que esta liberalización de los precios les obligará a rebajar sus productos a las grandes empresas.

Se han llevado a cabo varios intentos de negociación con las autoridades pero siempre han fracasado.

 

Palestinos huyen de campamento en Cisjordania durante redada israelí

Desde hace una semana al ejército de Israel cerró las carreteras que conducen hacia la zona de refugiados de Fa’rapa.

Maria Corina Machado agradece apoyo de la ultraderecha europea

“Ustedes son nuestros aliados”, les dice.

Conforma Líbano su primer gobierno en más de dos años

El primer ministro libanés, Nawaf Salam, se comprometió a seguir con el acuerdo de alto al fuego con Israel pactado en noviembre de 2024.
Anuncio