°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Constituyente chileno deja vicepresidencia tras escándalo

Imagen
Rodrigo Rojas se convirtió en uno de los rostros más emblemáticos de las protestas sociales que siguieron al estallido de Octubre de 2019. Foto Afp
Foto autor
Ap
05 de septiembre de 2021 19:05

Santiago. La Convención Constitucional que elabora una nueva Carta Magna en Chile anunció este domingo que aceptó la renuncia de la vicepresidencia del constituyente Rodrigo Rojas, uno de los 155 elegidos en mayo para esa misión, luego del escándalo que afloró por fingir que tenía cáncer.

La noticia de que Rojas no padecía cáncer, reconocida por él mismo en sus redes sociales el sábado momentos antes de la publicación de una investigación periodística, impactó al país y al organismo encargado de elaborar un nuevo texto constitucional, que lleva dos meses en esa tarea.

“Lamentamos profundamente lo ocurrido con el convencional Rodrigo Rojas Vade y empatizamos (nos identificamos) con el dolor que esta situación ocasiona”, afirmó en un comunicado la Convención Constitucional, al aceptar la renuncia de Rojas como uno de los siete vicepresidentes del organismo.

La institución recalcó su “compromiso irrestricto con la transparencia y la probidad en el ejercicio" de los cargos, continuó.

Rojas se convirtió en uno de los rostros más emblemáticos de las protestas sociales que siguieron al estallido de Octubre de 2019, al portar carteles como “no lucho contra el cáncer, lucho para pagar la quimio”, que lo convirtieron en un símbolo del fuerte endeudamiento que padecen los pacientes de esta enfermedad en el sistema de salud chileno.

Abanderó la lucha por una mejor sanidad para todos, una de las consignas más repetidas de la revuelta social, y basó su campaña en su supuesta enfermedad y su propio endeudamiento a causa de ella para ser electo como uno de los 155 constituyentes en las elecciones del 5-16 de mayo.

No se sabe si Rojas continuará en su cargo de constituyente, algo que podría definirse la próxima semana, ya que el organismo —que está en la actualidad trabajando en definir su reglamento— sólo considera el abandono en caso de enfermedad grave.

Rojas fue elegido por la Lista del Pueblo, un nuevo conglomerado social que agrupaba a personas independientes sin experiencia política que participaron activamente en las manifestaciones y demandas políticas y que ha sufrido grandes descalabros en las últimas semanas, al presentar a un fallido candidato a presidente. Diego Ancalao fue rechazado por el Servicio Electoral tras denunciar que se presentaron firmas falsas ante un notario fallecido para avalar su candidatura.

Palestinos en Gaza "comen lo que pueden encontrar" por bloqueo de Israel: Unrwa

Se registran 52 muertes por hambre y desnutrición, incluidos 50 niños, en medio del ahondamiento de la catástrofe humanitaria en el enclave.

Duda EU sobre imparcialidad de agencia de ONU para refugiados palestinos

Diego Colas, representante de Francia, pidió a Israel que levante "sin demora" su bloqueo a la ayuda humanitaria hacia la franja de Gaza.

Trump dice que sopesa demandar al ‘New York Times’

Podría ser responsable "de interferencia ilícita, incluso en elecciones", señala. Criticó la cobertura del NYT sobre su demanda contra Paramount.
Anuncio