°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobernadora electa compromete impulso a tradición vinícola de BC

Imagen
Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora electa de Baja California. Foto @MarinadelPilar
05 de septiembre de 2021 22:00
Mexicali. La vocación vitivinícola de Baja California se mantendrá y el vino de los valles de Guadalupe tendrán incentivos y apoyos históricos para potencializar su liderazgo a nivel mundial, expresó la gobernadora electa Marina del Pilar Avila Olmeda.
 
Durante una visita por California que concluyó en Napa, una región de alta producción vinícola, dio a conocer que en noviembre de 2022 se llevará a cabo en Ensenada la Asamblea Nacional de la Organización Internacional de la Viña y el Vino.
 
En esa ciudad sostuvo reuniones con los vitivinicultores más representativos de Sonoma y Napa, California, con el propósito de compartir ideas y tender lazos de coordinación para futuros proyectos en donde se fortalezca el sector vinícola de Baja California.
 
Ávila Olmeda expresó que durante su administración que inicia el 1 de noviembre se promoverán las mejores prácticas ambientales y de uso de agua para mejorar la calidad del vino, además que se tendrá certeza respecto a la constitución del producto y se colocará a la vid en la vanguardia de la competitividad internacional. 
 
Señaló que se reforzarán las relaciones del gobierno y los vitivinicultores locales para el desarrollo de proyectos productivos se se mantenga como una fuente económica de reconocimiento internacional. 
 
“Queremos retomar las mejores prácticas que han llevado a Napa al plano mundial y retomarlas para nuestro Valle de Guadalupe, por lo que se va a impulsar el turismo responsable y sustentable", dijo la morenista.
 
En la Asociación de Vitivinicultores Mexicoamericanos, Marina del Pilar destacó la importancia de generar apoyo mutuo en ambos lados de la frontera para que la producción y el comercio binacional adquieran el liderazgo global que merecen

Detienen a 'El Alacrán', jefe de plaza de grupo criminal en SLP

En Sinaloa, 146 videocámaras ilegales instaladas por presuntos grupos criminales fueron retiradas.

El "paraíso" Cancún huele a llanto: madres buscadoras de Quintana Roo

Familiares de dos jóvenes desaparecidos en 2020 piden a la delincuencia organizada que les digan donde abandonaron los cuerpos de sus hijos. A la gobernadora le exigen justicia.

Edomex: dan 47 años a instructor de escuela militar que mató a estudiante

Jonathan Jesús Castillo Chávez golpeó a la víctima de 16 años hasta ocasionarle la muerte.
Anuncio