°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Con nuevo modelo de justicia laboral se han atendido 16 mil conflictos

Imagen
Del 18 de noviembre de 2020 al 30 de junio pasado, el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral atendió 16 mil 853 conflictos individuales de competencia federal. Foto tomada de la cuenta de Twitter @Centrofcrl
04 de septiembre de 2021 12:33

Ciudad de México. Del 18 de noviembre de 2020 al 30 de junio pasado, el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) atendió 16 mil 853 conflictos individuales de competencia federal, de los cuales 45 por ciento (7 mil 564) derivaron en convenios que se formalizaron a través de la conciliación entre trabajadores y patrones, sin la necesidad de juicios laborales, de acuerdo con el tercer Informe de gobierno.

Derivado de estas acciones se generó el compromiso de pago de mil 246 millones de pesos en favor de los trabajadores.

La primera etapa del nuevo modelo de justicia laboral arrancó el 18 de noviembre de 2020 con la entrada en operación del CFCRL, que surgió de la reforma laboral de 2019; opera ya en ocho estados del país y en octubre próximo lo harán 13 entidades más.

Este organismo es la instancia conciliatoria prejudicial obligatoria en los conflictos individuales y colectivos del fuero federal entre trabajadores y empleadores para alcanzar soluciones expeditas, evitando así “un largo juicio” ante las Juntas de Conciliación y Arbitraje, y “enfrentarse a procesos opacos y complejos”. Las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo establecen un plazo máximo de 45 días para agotar la etapa de mediación antes de iniciar un juicio ante un Tribunal Laboral.

"Esto desterrará las prácticas que tradicionalmente impedían alcanzar acuerdos, como la intervención de coyotes y el abuso de argucias procesales para retrasar las audiencias y desgastar a las contrapartes", indica el apartado laboral.

De acuerdo con el documento, se brindaron 26 mil 424 asesorías y se realizaron 16 mil 101 audiencias de conciliación prejudicial.

Por otra parte, el CFCRL ha atendido 183 solicitudes de conciliación en materia colectiva, de los cuales 56 asuntos se resolvieron por la vía amistosa. Esto significa que 82 por ciento de este tipo de conflictos llegan a acuerdos “gracias a la intervención profesional y oportuna” del personal conciliador del organismo.

En tanto que en el ámbito local, en el periodo antes mencionado, se atendieron 38 mil 661 conflictos individuales por los centros estatales de conciliación. Del total, 26 mil 887 asuntos se resolvieron mediante un convenio, lo que representa una tasa de éxito de 70 por ciento.

Cabe mencionar que el CFCRL también es responsable del registro a escala nacional de organizaciones sindicales, contratos colectivos y reglamentos interiores de trabajo, así como de la verificación de procedimientos de consulta y democracia sindical.

Variedad gastronómica durante 182 representación de la Semana Santa en Iztapalapa

Incluso algunos personajes caracterizados como romanos aprovecharon los momentos de espera –mientras Jesús de Nazaret salía hacia su juicio– para degustar unas quesadillas humeantes.

El papa Francisco falta por tercer año a ceremonia de Viernes Santo

El papa Francisco, aún convaleciente de una doble neumonía, no asistió el viernes a una procesión anual en el Coliseo de Roma con miles de fieles católicos.

Excesivo uso de fuerza y armas en ataque contra migrantes en octubre de 2024: CNDH

Emite la Recomendación 175VG/2025, por violaciones graves a los DH de las personas fallecidas, entre ellas una menor de edad. Los migrantes eran de nacionalidad egipcia, nepalí, cubana, hindú, pakistaní y peruana.
Anuncio