°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

INE multa a Morena por retención de sueldos en ayuntamiento de Texcoco

Imagen
El INE multó al partido Morena con 4 millones 529 mil pesos por la retención del 10 por ciento del salario de trabajadores del municipio de Texcoco. Foto Cristina Rodríguez
03 de septiembre de 2021 18:21

Ciudad de México. El consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE) multó al partido Morena con 4 millones 529 mil pesos por la retención del 10 por ciento del salario de trabajadores del municipio de Texcoco que fueron a parar al partido Morena y a la campaña de Delfina Gómez por una diputación federal en 2015.

Los consejeros electorales calificaron la retención de parte del sueldo de los servidores públicos como una práctica terrible, ominosa, vulgar e inaceptable, que no sólo ha puesto en marcha Morena, sino también otros partidos.

La consejera Adriana Favela explicó que de 2013 a 2015 cuando Delfina Gómez fue presidenta municipal de Texcoco, se retuvo a los trabajadores 13.8 millones de pesos, de los cuales se pudo comprobar que 2.6 millones se utilizaron para pagar a proveedores de la campaña de la ahora secretaria de Educación Pública por una diputación.

Lorenzo Córdova, presidente del INE, y sus colegas Ciro Murayama y Roberto José Ruíz pidieron que no sólo se sancionara al partido por los 2.6 millones que se comprobó beneficiaron a Morena, sino por todo el monto retenido.

Argumentaron que existen pruebas indiciarias de que esos recursos se utilizaron en la creación del partido y en la posterior campaña de Gómez. Se operó una trama de financiamiento ilegal en la que participaron militantes del Grupo de Acción Política, una corriente de facto al interior del partido guinda.

Sin embargo, la propuesta no recibió el aval de la mayoría, pues se argumentó que la sanción debería aplicarse sobre los recursos que se comprobó llegaron a las arcas de la fuerza política.

 

Se garantizará autosuficiencia en producción de frijol: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit, para abastecer el mercado nacional y reducir las importaciones.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.

Localizan y destruyen 2 laboratorios y plantío en Cosalá, Sinaloa

Con estas acciones, la institución naval ya suma en lo que va del año 20 narcolaboratorios destruidos y ha asegurado más de 30 toneladas de metanfetamina y aproximadamente 133 toneladas de sustancias químicas.
Anuncio