°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ebrard y Clouthier participan el 9 de septiembre en relanzamiento del DEAN

Imagen
Banderas de México y Estados Unidos. Foto Afp / Archivo
03 de septiembre de 2021 11:12

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon; la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo; y el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio González, participarán en el relanzamiento del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) entre México y Estados Unidos el próximo 9 de septiembre en Washington, D.C.

El DEAN tiene como objetivo avanzar en las prioridades de la relación bilateral, así como en profundizar y complementar la integración productiva y desarrollar condiciones que favorezcan y potencien la competitividad, dijo este viernes la Secretaría de Relaciones Exteriores en un comunicado.

Enfatizó que este mecanismo responde a la visión estratégica que comparten los gobiernos de México y de Estados Unidos.

“Las discusiones del DEAN se centrarán en cuatro pilares: reconstruir juntos; promover el desarrollo económico, social y sustentable en el sur de México y Centroamérica; asegurar las herramientas para la prosperidad futura; invertir en nuestro pueblo", manifestó la Secretaría.

“México y Estados Unidos somos amigos, socios y aliados, y este diálogo fortalecerá aún más la integración productiva que ya existe entre nuestras naciones", añadió.

Por separado, la Casa Blanca también informó que se reanudará este mecanismo, pero no especificó quiénes serán los funcionarios que se reúnan con la parte mexicana.

Este mecanismo fue creado en el año 2013, cuando el gobierno mexicano era encabezado por Enrique Peña Nieto, mientras que en Estados Unidos el titular del Ejecutivo era Barack Obama.

La Casa Blanca señaló que el DEAN “complementa y refuerza toda la gama de temas de importancia para la relación bilateral, incluida la recuperación de la pandemia de Covid-19, el desarrollo de la resiliencia climática, el abordaje de las causas fundamentales de la migración y la cooperación en materia de seguridad”.

10% del FAIS se destinará a comunidades indígenas y afromexicanas

Se busca reducir los rezagos en infraestructura básica que prevalecen en sus territorios.

Vinculan a proceso a "La Morsa", operador del hermano de “El Chapo” Guzmán

A Joel Medina Miyazaki, "La Morsa", se le identifica como generador de violencia en el estado de Sinaloa, que operaba bajo la protección de exfuncionarios estatales, entre los que destaca su hermana María Eugenia Medina Miyazaki.

Director del Infonavit agradece apoyo del CTM a reforma de ley del Instituto

Una vez que se apruebe la reforma, se beneficiará a las personas trabajadoras, especialmente a las de menores ingresos, expresó en redes sociales Octavio Romero Oropeza.
Anuncio