°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan trabajadores de Cofom y del Poder Judicial de Michoacán

Imagen
Trabajadores del Poder Judicial de Michoacán en protesta en calles de Morelia. Foto Ernesto Martínez / Archivo
03 de septiembre de 2021 15:38

Morelia, Mich. Trabajadores de los 13 viveros de la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom), Así como empleados del Poder Judicial del estado se manifestaron este día frente a la Secretaría de Finanzas del estado para exigir el pago de la segunda quincena de agosto.

Asimismo, este jueves iba a manifestarse personal adscrito al Congreso local, pero suspendieron la protesta porque esta mañana se les depositó el pago de la segunda quincena de agosto, no así a los trabajadores de confianza.

Por la mañana, cientos de integrantes del Sindicato Único de Trabajadores del Poder Judicial de Michoacán (Sutaspjem) iniciaron la marcha en el monumento al general Lázaro Cárdenas, luego por la avenida Madero hasta llegar a avenida Ventura Puente donde se ubica la Secretaría de Finanzas del gobierno estatal, bloquearon el acceso.

En tanto, Gildardo Gutiérrez Guzmán, integrante del Sindicato de Trabajadores de los Viveros de la Cofom, declaró que se les debe la segunda quincena de agosto, y el compromiso de homologación salarial conforme a las percepciones de otros empleados de la misma dependencia que realizan labores similares.

El gobierno perredista de Michoacán que encabeza Silvano Aureoles Conejo, debe a más de 28 mil trabajadores de la educación las dos quincenas de agosto, bonos acumulados y prestaciones que incluyen el incremento salarial desde julio a 28 mil maestros estatales de educación básica, informó la dirigencia estatal de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Para concluir este año con lo que resta de salarios, bonos y aguinaldo, el gobierno del estado requiere de tres mil 500 millones de pesos. Sin contar las deudas con educación media superior y superior como el Colegio de Bachilleres, ICATI, Conalep y Telebachilleratos.

En las últimas quincenas, según los propios trabajadores, ha habido retrasos en el pago de salarios a empleados de confianza del Poder Ejecutivo, así como a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública.

Fallecen dos combatientes comunitarios de incendio en Oaxaca

De acuerdo con el gobierno estatal el incendio se originó por un mal control en un horno de carbón

Clausuran dos aserraderos clandestinos en Morelos

En dicho operativo participaron elementos de la PROFEPA, la Sedena y la GN

Policía disparó por la espalda a detenido mientras estaba en el suelo en Coahuila

Los policías lo dejaron que se desangrara e impidieron que lo llevaran en una camioneta al hospital. “Déjenlo, ese ya se murió”, les dijeron
Anuncio