°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueban en San Lázaro ley de juicio político y declaración de procedencia

Imagen
Con 273 votos a favor y 220 en contra fue aprobada en lo general la Ley Federal de Juicio Político y Declaración de Procedencia. Foto Cristina Rodríguez
02 de septiembre de 2021 10:12

La Cámara de Diputados, con el voto de Morena y sus aliados, aprobó esta madrugada, la ley de juicio político y declaración de procedencia, que incluye la regulación para determinar si procede actuar penalmente contra el Presidente, pero que incluye candados para evitar una destitución automática del mandatario.

Durante más siete horas, el pleno de la cámara desahogó y aprobó con 266 votos en favor y 205 en contra, una iniciativa de Morena -que copió de un dictamen aprobado la legislatura anterior- y la mayoría solo aceptó tres reservas para precisar el proceso político contra un Presidente en funciones.

Se incluyó en la ley respetar el principio de presunción de inocencia, que las sesiones donde se aborde una acusación ministerial contra el Presidente sean presenciales y que la decisión del Senado, erigido en Jurado de Sentencia, sea por el voto de las dos terceras partes presentes en la sesión respectiva.

Antes, en la iniciativa a la cual se le dispensaron todos los trámites legislativos, Morena cambió la redacción avalada en agosto en comisiones, para acotar que, si el Senado determina la responsabilidad del Presidente, la decisión no sea la destitución del cargo, “sino resolver en términos de la legislación penal aplicable”.

Para la oposición, los cambios a la redacción constituyen un blindaje e impedirán, en contra del discurso, que un Presidente durante su encargo pueda ser sancionado.

Desde la bancada panista se acusó, por ejemplo, que el mayor impedimento para juzgar a un mandatario es la obligación para que el Jurado de Sentencia resuelva por mayoría calificada.

No obstante, Leonel Godoy Rangel (Morena) acotó que esta decisión se toma en términos de lo que prevé el artículo 110 de la Constitución, espero de que la Cámara de Diputados primero resolverá por mayoría absoluta y presentará la acusación respectiva ante el Senado, que a su vez “aplicará la sanción correspondiente mediante resolución de las dos terceras partes de los miembros presentes en sesión”.

El ex gobernador de Michoacán agregó: “No es un trato privilegiado al Presidente, es lo que dispone la Constitución, que el Congreso de la Unión aprobó… En estos tiempos tan difíciles, donde está claro que el principal cáncer de México es la corrupción, combatir la impunidad es fundamental y esta iniciativa busca ese propósito”.

El panista Elías Lixa insistió que la redacción del artículo 42 de la nueva ley “le da no solo un régimen especial al Presidente, sino modificaron su propio texto para quitar que lo que procede es la separación del cargo, para poner una figura ambigua sobre la legislación penal aplicable. Desde luego que es un régimen de excepción. Y esa es la parte que no acompañamos”.

A su vez, el priísta Eduardo Zarzosa alertó que la ley podría ser utilizada para perseguir a consejeros electorales o magistrados , al incluir que “cualquier ciudadano bajo su estricta responsabilidad”, pueda interponer una solicitud de juicio político en su contra.

“Esta ley puede ser utilizada para amenazar y perseguir a quienes piensan distinto al actual régimen, por qué no decirlo, a los titulares de los órganos autónomos. Vaya, como si no tuviéramos suficiente con lo que pasa todos los días en las mañaneras”, expresó.

Cae diputada del PT en el pleno 

Casi a las cinco de la mañana, y aun cuando ya había expreso la necesidad de que en los bordes de los escalones del pleno se colocara cinta amarilla, como alerta para los legisladores, la diputada Shirley Vázquez (PT), tropezó y se pegó en la cabeza.

Desde su lugar en la Mesa Directiva, el presidente Sergio Gutiérrez (Morena), le preguntó: “¿Diputada, está usted bien?” Mientras la legisladora era atendida por personal de protección civil y de servicios médicos, el legislador de Morena no apagó el micrófono, y sin tiento, expresó: “Se cayó la diputada. ¿Será que se duerme?

Diputadas comentaron que antes, durante la misma sesión, Shirley Vázquez ya había trastabillado. La bancada del PT informó que su legisladora sufrió una herida en la cabeza.

Valida SCJN disposiciones sobre servicios de agua potable en Querétaro

Magistrados resolvieron una acción de inconstitucionalidad promovida por el Poder Ejecutivo Federal, quien demandó la nulidad de los artículos 74 y 75 de la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en esa entidad.

Ratifica SRE solidaridad con víctimas de ataque en EU en 2019 luego de conocer sentencia

Este lunes, Patrick Crusius quien perpetró el ataque fue sentenciado a cadena perpetua.

Propuesta de nueva CURP podría generar desconfianza en ciudadanos: INE

El organismo analiza las iniciativas de reforma en materia de desaparición forzada y destacó que la propuesta también podría influir en el abstencionismo electoral.
Anuncio