°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pronostican lluvias para gran parte del país

02 de septiembre de 2021 09:57

Ciudad de México. Este jueves se pronostican lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Chiapas, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Oaxaca; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en regiones de Chihuahua, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí y Sinaloa; fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de la Ciudad de México, Morelos, Puebla, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Aguascalientes, Coahuila, Nuevo León, Tabasco y Tamaulipas, y lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en Baja California Sur, Campeche y Quintana Roo, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

Las lluvias podrían acompañarse de descargas eléctricas, vientos fuertes y caída de granizo, así como provocar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población de los estados mencionados a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

Asimismo, se pronostican vientos fuertes con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora (km/h) en Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas.

Las condiciones serán generadas por un canal de baja presión que se extenderá sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central e interaccionará con la Onda Tropical Número 26, la cual se desplazará por el occidente del territorio mexicano; un segundo canal de baja presión extendido en el sureste del país, y la entrada de humedad proveniente del Golfo de México y el Mar Caribe.

Temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius y posibles heladas, se esperan en las montañas de Durango, Estado de México y Puebla.

En contraste, se mantendrá el ambiente caluroso en entidades del noroeste, norte, noreste y sureste de México, así como en la Península de Yucatán. Se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Campeche, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Yucatán y Quintana Roo.

Se mantiene la vigilancia de una zona de baja presión con 10% de probabilidad para desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas. A las 7:00 horas, tiempo del centro de México, se localizó sobre el noreste de Nicaragua, y aproximadamente a 700 kilómetros (km) al sureste de Puerto Costa Maya, Quintana Roo, con vientos máximos sostenidos de 20 km/h, rachas de 30 km/h, y se mueve hacia el noroeste. Presenta tendencia a desplazarse hacia el suroeste del Golfo de México.

En la misma cuenca del Atlántico, esta madrugada Larry se intensificó a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, aproximadamente a 5 mil 840 km al este de las costas de Quintana Roo, con vientos máximos sostenidos de 120 km/h, rachas de 150 km/h, y se mueve hacia el oeste a 31 km/h. Ninguno de los dos sistemas genera efectos en México.

Ataque con drones y explosivos deja 4 heridos en Guadalupe y Calvo, Chihuahua

Entre los heridos en el ataque se encuentra un general de la 42 zona militar.

Hallan fosas clandestinas en San Luis Potosí

Aun no se da a conocer cuántos cadáveres fueron localizados.

Conago respalda a la presidenta Claudia Sheinbaum ante declaraciones de Casa Blanca

Las y los gobernadores de la Conago condenaron enérgicamente estas acusaciones infundadas, que no solo carecen de sustento, sino que también ignoran los esfuerzos que el Gobierno de México ha implementado para combatir el narcotráfico.
Anuncio