°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colectivos piden cese violencia contra migrantes en Chiapas

02 de septiembre de 2021 23:33

San Cristóbal de Las Casas, Chis. El Colectivo de Observación y Monitoreo de Derechos Humanos en el Sureste Mexicano (Comdhsm), integrado por una veintena de agrupaciones, exigió “alto inmediato a la violencia del Estado” en contra de los migrantes y solicitantes de refugio, luego de los “operativos violentos” con los cuales han sido desintegradas tres caravanas entre el martes y el jueves

En un comunicado demandó “seguridad plena” a los extranjeros que se movilizan y quienes acompañamos documentando estos actos de violación a derechos humanos”.

Denunció que durante el operativo realizado este jueves por agentes de la Guardia Nacional y del Instituto Nacional de Migración (INM), “fueron agredidos periodistas y heridos periodistas que se encontraban cubriendo a la caravana”.

Agregó que “en un acto de intimidación y confrontación, la Guardia Nacional cerró el paso y encapsuló con vehículos, unidades del Comdhsm y de la prensa”.

Manifestó que “se siguen perpetrando operativos violentos que separan a las familias y acciones graves a violaciones a derechos humanos que agravan la situación de las personas que por meses se han enfrentado a un muro institucional que les obliga a usar estrategias que les ponen en más riesgo de la violencia institucional y al deterioro de sus condiciones físicas y de salud, en particular a mujeres embarazadas, niños, niñas y adolescentes que caminan en condiciones inhumanas”.

Señaló que “las condiciones generales exigen respuestas humanitarias inmediatas para garantizar la integridad física de las mujeres, niñas niños, adolescentes y hombres que se movilizan, por lo que hacemos un llamado a las instancias y agencias correspondientes a que permitan una respuesta que ya es urgente”.

Anuncian movilizaciones en Ayutla de los Libres, Guerrero

Piden que liberen a cinco policías comunitarios que fueron detenidos por portar armas, mismas que utilizan para patrullar sus poblados.

Protestan en Quintana Roo contra las reformas a la ley del ISSSTE

Entre las inconformidades destacaron su negativa a permitir que descuenten de sus salarios para rescatar el ISSSTE, ya que “eso es obligación del estado y patrones que fueron quienes lo dejaron caer”.

Grupo armado ataca a policías en Tingüindín, Michoacán; hay un muerto

Un militar y un policía municipal resultaron heridos; los agresores escaparon al internarse en la zona montañosa de la región.
Anuncio