°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Multa Irlanda con 225 mde a WhatsApp por uso de datos personales

Imagen
La autoridad digital irlandesa anunció una multa de 225 millones de euros a WhatsApp por uso de datos personales. Foto Afp / Archivo
Foto autor
Afp
02 de septiembre de 2021 09:37

Dublín. La autoridad digital irlandesa anunció el jueves una multa de 225 millones de euros (267 millones de dólares) a la mensajería móvil WhatsApp tras una investigación solicitada por el comité europeo de protección de datos sobre los cambios en su uso de informaciones personales.

La investigación, iniciada por la comisión irlandesa de protección de datos DPC en diciembre de 2018, buscaba determinar si dicha aplicación "cumplía con sus obligaciones de transparencia" en lo que respecta a informar a los usuarios de cómo se utilizarían sus datos.

Esto incluía informar de cómo se comparte la información entre WhatsApp y la otras empresas del grupo Facebook, propietario de esta popular aplicación de mensajería móvil.

A raíz de dicha investigación, la DPC "ha impuesto una multa de 225 millones de euros a WhatsApp", anunció el organismo en un comunicado, llamando a WhatsApp a cumplir la normativa de protección de datos de la Unión Europea.

El regulador irlandés tiene competencia en este caso dado que el gigante digital estadunidense Facebook tiene su sede europea en este país.

El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la UE, en vigor desde 2018, otorga mayores poder a los reguladores para proteger a los consumidores frente a los gigantes digitales como Facebook, Google, Apple y Twitter, que, atraídos por un tratamiento fiscal favorable, han elegido Irlanda como sede.

El RGPD permite a los reguladores multar a estos grupos hasta el 4% de su facturación global.

"WhatsApp se compromete a proporcionar un servicio seguro y privado. Hemos trabajado para garantizar que la información que proporcionamos sea transparente y completa y seguiremos haciéndolo", reaccionó un portavoz de WhatsApp en un breve comunicado.

"No estamos de acuerdo con la decisión de hoy sobre la transparencia que proporcionamos a las personas en 2018 y las sanciones son totalmente desproporcionadas", subrayó, precisando que la empresa recurrirá esta decisión.



Milei aprueba la reciprocidad de aranceles defendida por Trump

El presidente argentino arremetió contra "una clase política con complejo de Dios".

EU debe "gastar con prudencia", advierte Warren Buffett

"El papel moneda puede ver evaporar su valor si prevalece la insensatez fiscal", dijo el inversor.

Trump ordena aumentar restricciones a inversiones chinas en sectores clave

La tecnología, la infraestructura crítica, la atención médica y energía, entre los objetivos.
Anuncio