°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México se afianza como el principal socio comercial de EU

Imagen
Al cierre de los primeros siete meses de 2021, México se afianzó como el principal socio comercial de Estados Unidos. Foto Ap / Archivo
02 de septiembre de 2021 13:23

Ciudad de México. Al cierre de los primeros siete meses de 2021, México se afianzó como el principal socio comercial de Estados Unidos —medido por la suma de exportaciones e importaciones—, gracias a un incremento anual de 26 por ciento en las ventas de bienes y servicios a ese país, revelaron datos oficiales publicados este jueves.

De acuerdo con la Oficina del Censo del Departamento de Comercio de EU, el comercio entre mexicanos y estadunidenses durante enero y julio de 2021 ascendió a 375 mil 500 millones de dólares, lo que representó 14.7 por ciento del comercio mundial de la principal potencia económica.

Con esto México superó a Canadá cuyo intercambio comercial con Estados Unidos en el mismo periodo se ubicó en 372 mil 800 millones de dólares (14.6 por ciento del total) y a China, que registró 352 mil 800 millones de dólares (13.9 por ciento del total).

En su cuenta de Twitter, Luz María de la Mora, subsecretaria de Comercio de la Secretaría de Economía, resaltó que el hecho de que México se mantenga como el principal socio comercial de EU reafirma la solidez de la relación de ambas naciones y su integración productiva; además de que demuestra que el país va por buen camino hacia la recuperación económica.

Uno de los factores que ha ayudado a que México se mantenga como el principal socio del vecino país del norte al cierre de los primeros siete meses del año son sus exportaciones, cuyo monto acumulado asciende a 218 mil 300 millones de dólares, 26 por ciento más respecto a los 173 mil 100 millones de dólares de igual periodo del año pasado.

En tanto, el monto de las importaciones de México desde EU entre enero y julio pasados se ubicó en 157 mil 200 millones de dólares, un incremento de 33 por ciento en comparación con los 117 mil 500 millones reportados en el mismo lapso de 2020, cuando se vieron afectadas por la pandemia de Covid-19.

Bolsa de criptomonedas dice que fue víctima de un robo por mil 500 mdd

Bybit informó que que una transferencia rutinaria de la criptomoneda Ethereum entre billeteras digitales fue “manipulada” por un atacante.

Aranceles y recortes del gasto público frenan la actividad empresarial en EU

El sentimiento empresarial y de los consumidores se disparó tras la victoria del republicano el 5 de noviembre por las esperanzas de regulaciones menos estrictas, recortes de impuestos y baja inflación.

Jefe de Apple se comprometió con grandes inversiones en EU, asegura Trump

*Menciona que al menos una empresa detuvo los planes de construir dos plantas en México, sin especificar a la compañía.
Anuncio