°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Indicadores cíclicos económicos confirman ritmo de crecimiento moderado

Imagen
La economía mexicana registrará un ritmo de crecimiento más moderado en los próximos meses, prevé el Sistema de Indicadores Cíclicos: coincidente y adelantado. Imagen tomada del Twitter del @INEGI_INFORMA
02 de septiembre de 2021 09:21

Ciudad de México. La economía mexicana registrará un ritmo de crecimiento más moderado en los próximos meses, prevé el Sistema de Indicadores Cíclicos: coincidente y adelantado, que calcula el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En julio el Indicador Adelantado, el cual sugiere el comportamiento de la economía en el corto plazo, avanzó 0.12 puntos para situarse en 102.1 unidades e hiló 14 meses consecutivos de incrementos.

Como consecuencia de la evolución positiva del indicador de confianza empresarial de julio, tendencia del empleo en las manufacturas; del comportamiento de la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE); índice bursátil de Estados Unidos y México.

Al incorporar dicha información de julio, el Indicador Adelantado moderó la trayectoria ascendente observada en meses previos.

Después de 12 meses consecutivos de avances, el Indicador Coincidente de la economía mexicana, que refleja su comportamiento en curso, retrocedió 0.02 puntos en junio de 2021, al quedar en 99.4 unidades, por debajo de su tendencia de largo plazo.

Este resultado se debió al desempeño desfavorable del Indicador Global de la Actividad Económica (Igae), Indicador de la Actividad Industrial, Índice de Ingresos por Suministro de Bienes y Servicios al por menor y la Tasa de desocupación urbana en junio, al registrar retrocesos. En cambio, los trabajadores asegurados permanentes en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y las importaciones totales fueron los únicos componentes que aumentaron en el periodo de referencia.

Así, el Indicador Coincidente interrumpió la trayectoria ascendente registrada en meses anteriores.

David Kohl, economista en jefe de Julius Baer, prevé que el crecimiento del producto interno bruto (PIB) de Estados Unidos aumentará a un ritmo más lento en el trimestre actual, ya que la propagación de la variante delta está pesando sobre la recuperación económica de Estados Unidos en el tercer trimestre.

Aunado a lo anterior, el crecimiento interno de la economía mexicana le restará vigor al crecimiento económico este 2021. Pese a lo anterior, el Banco de México prevé un crecimiento de 6.2 por ciento; mientras que los analistas privados estiman un aumento de la economía de 5.99 por ciento para este año, ambas estimaciones quedan cortas para superar la caída de 8.5 por ciento de la economía en el 2020.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio