°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Triquis liberan Eje Central; reubican plantón en avenida Juárez

Imagen
Bloqueo de la comunidad Triqui en Eje Central. Foto Yazmín Ortega
02 de septiembre de 2021 19:49

Ciudad de México. Integrantes del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (Multi) de Tierra Blanca Copala, Oaxaca, anunciaron el retiro del plantón que mantenían desde hace un mes sobre el Eje Central a un costado del Palacio de Bellas Artes, para reubicarlo sobre la avenida Juárez, en la ciudad de México.

Se trata de un grupo de alrededor de 60 personas que forman parte de las 143 familias indígenas triquis desplazadas desde el 26 de diciembre pasado, y que el 6 de agosto último decidieron reinstalar el plantón luego de que, denunciaron, las autoridades estatales y federales incumplieran su compromiso de garantizar un retorno seguro a su comunidad.

Horacio Santiago, del Multi, -quien ha acompañado a las víctimas- señaló que hasta el momento no han recibido una respuesta favorable por parte de las autoridades. Sin embargo, decidieron mover el plantón como una “acción de solidaridad con los comerciantes, transportistas y los habitantes de la capital” que están siendo afectados.

“No hay ninguna fecha de retorno, no hay ningún acuerdo con las autoridades”, apuntó al señalar que sólo reubican el plantón para no afectar a las personas.

En tanto que añadió que continuará tomada la sede de la representación del estado de Oaxaca en la Ciudad de México para exigir que las instancias antes citadas cumplan con su compromiso de garantizarles un retorno seguro a su comunidad, ubicada en la región de la Mixteca, de donde fueron desplazados luego de ser agredidos por otro un grupo de la misma etnia, el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (Mult).

Cabe recordar que el pasado 26 de julio, las 503 personas desplazadas habían levantado el plantón que durante siete meses mantuvieron sobre avenida Juárez y Eje Central Lázaro Cárdenas, tras haber llegado a un acuerdo con las autoridades.

Con dicha expectativa, llegaron el 27 de julio a Yosoyuxi, Oaxaca, donde se mantuvieron. No obstante, al no haber condiciones, 11 días después decenas de indígenas triquis decidieron regresar a la capital e instalaron nuevamente sus casas de campaña y lonas para continuar en el lugar de manera indefinida en plantón, hasta en tanto se fije una nueva fecha para su retorno.

 

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.

Diputados panistas aplauden el intervencionismo estadunidense

El 'blanquiazul' se suma con mala fe a los ataques del magnate, señalan legisladores de Morena y sus aliados.
Anuncio