°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Servidores de la Nación protestan frente a la Secretaría del Bienestar

Imagen
Servidores de la Nación cerraron el cruce entre Insurgentes y Reforma para denunciar actos de corrupción al interior de la dependencia, en la Ciudad de México, el 1 de septiembre de 2021. Foto Yazmín Ortega Cortés
01 de septiembre de 2021 12:30

Un grupo de Servidores de la Nación (SDN), provenientes de diversas entidades del país, realiza una manifestación en los alrededores de la sede principal de la Secretaría de Bienestar (SB), en Paseo de la Reforma, para exigir una reunión con el titular de Programas Integrales de Desarrollo, Carlos Torres Rosas, y que cese la "corrupción" y otros abusos al interior de dicho grupo de trabajadores.

Desde las 8 de la mañana, una treintena de empleados inconformes se reunieron frente al Palacio de Bellas Artes, para partir de ahí en marcha hasta llegar al inmueble ubicado en la esquina de Reforma y Milán, donde bloquearon con mantas y pancartas durante algunos minutos, para después dirigirse a los cruces de Reforma y Villalongín y Reforma e Insurgentes, de donde se retiraron unos minutos después, para colocarse de nuevo frente a la SB.

Un grupo de alrededor de 10 SDN ya había entrado previamente al edificio de la SB cerca de las 9:30 de la mañana, asegurando que ya tenían una cita con funcionarios de la dependencia. Una hora después, las puertas del inmueble se cerraron y los trabajadores inconformes argumentaron que sus compañeros estaban "incomunicados" y no los dejaban salir del lugar. No obstante, después de unos minutos los manifestantes salieron y lamentaron que la  funcionaria que los recibió se había declarado "incompetente" para resolver sus demandas. 

Representantes de los SDN inconformes explicaron que el objetivo de la manifestación es exigir que Carlos Torres Rosas les dé una cita para escuchar sus demandas, entre las que se encuentra la remoción de todos los coordinadores y delegados estatales de los SDN que han incurrido en "actos de corrupción".

De igual forma, denunciaron la existencia de acoso laboral y sexual, despidos injustificados y condiciones de explotación, entre otras irregularidades, y exigieron la realización de auditorías para investigar la posible comisión de malos manejos de los recursos de los programas sociales.

Los inconformes gritaron consignas en favor del presidente Andrés Manuel López Obrador y enfatizaron que su movimiento no es contra el mandatario, sino para informarle sobre la supuesta mala actuación de los funcionarios encargados de implementar los. programas sociales de apoyo a sectores vulnerables.

A las 11:30, los manifestantes se encontraban analizando la posibilidad de enviar a un grupo de representantes a la sede de la SB para exponer sus demandas, siempre y cuando sean atendidos por carlos torres en persona o por funcionarios con capacidad resolutiva para atender sus exigencias.

Número de católicos no es prioridad, afirma la Iglesia

El semanario Desde la Fe subraya que la Iglesia “no existe para crecer en cifras, sino para anunciar con fidelidad y valentía el Evangelio de Jesucristo, sin importar cuántos respondan al llamado”.

Ordenan al IMSS otorgar pensión a trabajadora por pérdida de la vista

La juez resolvió a favor de la ex trabajadora, tanto por las pruebas que realizó, como por el dictamen de la perita, que determinó que el daño era de 86% y no del 55%, como lo había considerado el instituto.

Iglesia pide que El Salvador no se convierta en cárcel como Guantánamo

Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, que hasta entonces solo se había usado en tiempos de guerra.
Anuncio