°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inaugura OMS en Berlín centro de investigación y detección de epidemias

Imagen
La canciller alemana, Angela Merkel, recibe el 'Premio al Liderazgo Global de la OMS' del director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, durante la ceremonia de inauguración del Centro de la OMS para Pandemias y Epidemias Intelligence en el edificio Langenbeck-Virchow en Berlín, Alemania, el 1 de septiembre de 2021. Foto Ap
Foto autor
Afp
01 de septiembre de 2021 14:49

Berlín. La Organización Mundial de la Salud (OMS) inauguró este miércoles en Berlín un centro de investigación y detección precoz de epidemias, cuyo objetivo es "responder de manera más eficaz ante emergencias sanitarias".

Este "hub" fue inaugurado con la presencia de la canciller alemana Angela Merkel y del director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

"El mundo debe estar en condiciones de poder detectar nuevos acontecimientos con potencial pandémico y hacer el monitoreo de las medidas de control de enfermedades en tiempo real, para así desarrollar una gestión eficaz frente al riesgo de pandemias y epidemias", explicó el director general de la OMS.

El Covid-19 ha demostrado, a su parecer, que es necesario dar "un gran salto hacia adelante en el análisis de datos".

Financiado en parte por Alemania, este centro congregará en Berlín a expertos en varias disciplinas y pondrá a su servicio las tecnologías más avanzadas, afirmó la OMS en un comunicado.

Los datos también serán recopilados en todo el mundo y se centralizarán allí. "Los hallazgos (de las investigaciones) deben compartirse con todos los Estados", subrayó Merkel, quien consideró que la actual pandemia "ha demostrado cuánto se puede lograr cuando se unen fuerzas".

No obstante, Michael Ryan, director de emergencias sanitarias de la OMS, destacó que: "pese a décadas de inversiones, el covid-19 reveló grandes lagunas en la capacidad global para prever, detectar, evaluar y responder a las epidemias que amenazan a la población del mundo entero".

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio