°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

A dos días de volver a clases, surge Covid en escuelas de Aguascalientes

Imagen
El lunes pasado, padres de familia acompañaron a sus hijos al ingreso a clases en la Escuela Primaria Melquiades Moreno en la zona centro de Aguascalientes. Foto Claudio Bañuelos
01 de septiembre de 2021 11:50

Aguascalientes, Ags. Luego de dos días del regreso a clases presenciales ya brotaron los primeros casos sospechosos de Covid-19 entre docentes y alumnos en esta entidad, según reveló el secretario general de la sección 1 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en la entidad, Ramón García Alvizo.

GALERÍA: Arranca ciclo escolar; regreso a las aulas tras 17 meses de ausencia

El líder magisterial señaló que al menos cinco profesores presentaron síntomas del virus por lo que fueron enviados a sus domicilios para estar en cuarentena, además de que se tienen conocimiento de que otros tres alumnos están en las mismas condiciones.

En entrevista la radio local, García Alvizo señaló que los casos de los estudiantes son un caso sospechoso en el Conalep del municipio de Jesús María, conurbado con la capital del estado, así como un caso más en la Escuela Secundaria Técnica número 1 de esta capital y otro más en el Jardín de Niños Fernando Montes de Oca también en esta urbe.

Finalmente el mentor indicó que en las próximas horas sostendrá una reunión con autoridades del Instituto de Educación del estado, (IEA) para hacer un balance y ver que se refuercen las medidas preventivas.

En entrevista colectiva previa, Ulises Reyes Esparza titular del IEA afirmó que pese a los casos que puedan estar confirmados no habrá cierre de escuelas, y reiteró que la decisión de enviar a los educandos a clases es voluntaria de parte de los padres de familia.

Golpe a exportación de jitomate, advierten agricultores de Sinaloa

La aplicación del 20.91% de aranceles tendrá un fuerte impacto, ya que en esta entidad el jitomate representa el 50% de las hortalizas que se exportan.

Desactiva gobierno de Nayarit conflicto con cañeros

El Tribunal Superior de Justicia, fungirá como depositario del seguro de vida que pagarán a la familia de la víctima.

Mejorar calidad de vida en pueblos originarios, meta del FAISPIAM en SLP

Los rubros en los cuales pueden aplicarse los recursos del fondo en mención son: agua potable, alcantarillado, drenajes y letrinas, urbanización, electrificación, entre otros.
Anuncio