°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cayó la industria minerometalúrgica 1.8% en junio: Inegi

Imagen
Actividad minera en el país. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
31 de agosto de 2021 09:13

Ciudad de México. En junio la producción minerometalúrgica de México (referida a las actividades de extracción, beneficio, fundición y afinación de minerales metálicos y no metálicos) disminuyó 1.8 por ciento con respecto a mayo, y 6.9 por ciento frente al mismo mes de 2020, con cifras desestacionalizadas, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Según datos del Inegi, la industria tuvo una recaída mensual en junio, con cifras desestacionalizadas, sin la afectación por factores estacionales y de calendario; sin embargo, pese al crecimiento anual, su tasa se desaceleró con respecto al registrado en mayo de 31.4 por ciento, debido a que junio fue el último mes de confinamiento severo por la pandemia.

Con cifras originales, la producción minerometalúrgica creció 6.5 por ciento durante el sexto mes del año en curso con relación a la de junio de 2020; a su interior, avanzó la producción de oro, yeso, fluorita, plata, carbón no coquizable, zinc y la de plomo. En contraste, se redujo la de coque, azufre, cobre y la de pellets de fierro.

La producción minera por entidad federativa (referida únicamente a las actividades de extracción y beneficio de minerales metálicos y no metálicos) mostró un avance anual en Guerrero, Sonora, Durango en la producción de oro; Coahuila y San Luis Potosí con el incremento de fluorita. Zacatecas y Oaxaca con un incremento de doble dígito en la producción de plata.

Bolsa de criptomonedas dice que fue víctima de un robo por mil 500 mdd

Bybit informó que que una transferencia rutinaria de la criptomoneda Ethereum entre billeteras digitales fue “manipulada” por un atacante.

Aranceles y recortes del gasto público frenan la actividad empresarial en EU

El sentimiento empresarial y de los consumidores se disparó tras la victoria del republicano el 5 de noviembre por las esperanzas de regulaciones menos estrictas, recortes de impuestos y baja inflación.

Jefe de Apple se comprometió con grandes inversiones en EU, asegura Trump

*Menciona que al menos una empresa detuvo los planes de construir dos plantas en México, sin especificar a la compañía.
Anuncio