miércoles 13 de agosto de 2025
Ciudad de México
15.53°C - lluvia ligera
18.5657 | 21.5557

La Jornada
miércoles 13 de agosto de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comité contra la Desaparición Forzada de ONU realizará visita a México

Integrantes del Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México (MNDM) realizan una protesta frente a Palacio Nacional, en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, en la Ciudad de México, el 30 de agosto de 2021. Foto Luis Castillo
Integrantes del Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México (MNDM) realizan una protesta frente a Palacio Nacional, en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, en la Ciudad de México, el 30 de agosto de 2021. Foto Luis Castillo
30 de agosto de 2021 10:01

Ciudad de México. El gobierno de México y el Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas acordaron que este último realice una visita al país, en cuanto las condiciones relacionadas con la pandemia del Covid-19 lo permita, es decir que no hay fecha precisa.

Esta será la primera visita del Comité contra la Desaparición Forzada desde su creación, y la cuarta que México recibe de un órgano de tratado de la ONU, informaron esta mañana por separado la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Relaciones Exteriores. 

México, resaltó la dependencia, “ha reconocido que prevalecen desafíos importantes en materia de desapariciones forzadas y desapariciones cometidas por particulares, y que es fundamental reforzar las políticas y estrategias para abordarlos de manera integral y con la cooperación internacional del sistema multilateral”.

Asimismo, resaltó, que México ha reiterado su apertura al diálogo constructivo y a la cooperación con los órganos de tratados y mecanismos internacionales de derechos humanos.

La experiencia y buenas prácticas que el comité ha desarrollado desde su creación a través de jurisprudencia contribuirán a los esfuerzos de México para fortalecer las capacidades institucionales para la investigación, búsqueda de personas desaparecidas, procesos de rendición de cuentas y reparación para las víctimas.

El Estado mexicano, abunda, junto con el comité desarrollarán un programa de trabajo que permita a los expertos contar con información de primera mano de las autoridades federales y locales, colectivos de víctimas, personas defensoras de derechos humanos, organizaciones de la sociedad civil, entre otros actores.

Desde hace años las organizaciones civiles han demandado al gobierno mexicano que invite a dicho comité para que realice visitas in situ para que supervisé la situación de las desapariciones forzadas y desapariciones por particulares en el país.

 

Imagen ampliada

Integran equipo interinstitucional para atender estragos por lluvias en AICM

En una tarjeta informativa, la SICT informó que se llevó a cabo una reunión con el objetivo de atender las afectaciones registradas en el AICM y su periferia ocasionadas por la lluvia.

Destaca SEP acciones gubernamentales en favor de jóvenes

"Hoy, los jóvenes tienen becas, más de cuatro millones en Educación Media Superior, para que nadie abandone sus estudios", destacó Mario Delgado, titular de la SEP.

Alerta AICM a pasajeros sobre lluvias en CDMX; pide estar atentos a vuelos

Ante las lluvias, el Aeropuerto sugerió a viajeros mantenerse alerta y en comunicación con las aerolíneas para conocer el estatus de su vuelo.
Anuncio