°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SHCP dialogará con BdeM sobre uso de recursos del FMI

Imagen
La sede del Banco de México en la capital del país. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
29 de agosto de 2021 15:32

Ciudad de México. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dialogará “en términos normativos” con el Banco de México para que el gobierno aproveche en el pago de deuda los Derechos Especiales de Giro (DEG), emitidos la semana pasada por el Fondo Monetarios Internacional (FMI), pero eso no quiere decir que dichos recursos entren al presupuesto del próximo año.

A través de un comunicado, la dependencia detalló que la administración de esos activos es competencia del Banco de México, por considerarse reserva internacional, pero al estar éstas en un nivel “alto”, se buscará que los recursos ayuden a reducir el costo financiero de la deuda, como ya se había referido una semana atrás.

“Dado que el nivel de reservas internacionales es alto, y que agregar recursos a estas reservas implica un costo, Hacienda dialogará con el Banco de México en términos normativos para que el Gobierno de México aproveche estos recursos para pagar deuda con tasas de interés altas”, detalló la dependencia.

Agregó que al cancelar obligaciones en altas tasas, se abona a la disciplina fiscal.

Previo a la asignación del FMI, la Red Latinoamericana por Justicia Económica y Social ya había explicado que los DEG pagan una cuota de administración de 0.05 por ciento. Dicho costo es 80 y 100 veces más bajo que los intereses que actualmente pagan en promedio los bonos del gobierno mexicano.

Al liberar recursos del pago de la obligaciones, Hacienda cuenta con un impacto positivo para el presupuesto. Tan sólo para 2022, el costo financiero de la deuda —intereses y cuotas de administración— se estima en 761 mil 981.8 millones de pesos, cerca de todo el gasto en función salud.

Así, al reducir el pago por intereses y administración de la deuda, la dependencia espera tener mayor margen en el presupuesto del próximo año, pero ello quiere decir que los DEG puedan considerarse como ingreso o egreso del gobierno, detalló.

Internautas chinos usan memes para hacer burla de la guerra comercial de Trump

Videos creados con IA muestran a Trump, su vicepresidente JD Vance, y al magnate tecnológico Elon Musk en cadenas de montaje de zapatos o iPhones.

Trump evalúa despedir al presidente del banco central

Trump redobló sus críticas a Powell el viernes: "Si tuviéramos un presidente de la Fed que entendiera lo que está haciendo, las tasas de interés estarían bajando. Él debería bajarlas", dijo a periodistas durante un evento en el Despacho Oval.

EU blindará a exportadores y navieras de las tasas que aplicarán a buques chinos

El anuncio publicado por el representante de Comercio de EU suaviza la propuesta de febrero de imponer tasas de hasta 1.5 mdd por escala portuaria a los buques construidos en China.
Anuncio